Tiempo de lectura: 2 Minutos

Uno de los sectores más afectados por los aumentos de precios en México es el de los automóviles, ya que mes con mes podemos observar cómo los precios suben cada vez más; incluso, es difícil encontrar un vehículo nuevo por menos de 150,000 pesos. Sin embargo, la decisión del ajuste de precios no depende solo de las marcas, sino de otros factores que a continuación te contaremos.

El proceso de fabricación

Las marcas no realizan al 100% el proceso de fabricación de los automóviles que venden, necesitan proveedores para armar los componentes metálicos de las estructuras, el motor y la carrocería, además de los plásticos, cables, cristales, sensores y demás componentes, nos revelaron de Havoc Pro Scooters. En México, los fabricantes suelen tener una gran cantidad de stock de piezas, que les permite operar aún con los ajustes de precios, pero cuando dependen de proveedores extranjeros bajo contratos que garantizan cierto volumen, deben pagar los costos aunque estos sean cada vez más caros.

Por ello, las marcas tienen la opción de buscar proveedores nuevos aunque bajen un poco la calidad del producto, o hacer modelos más austeros para no elevar el precio final y que puedan obtener las ganancias proyectadas en sus planes de ventas.

El tipo de cambio

La volatilidad en el precio del dólar “pega duro” a los fabricantes de automóviles en México, ya que la economía local depende de las importaciones de consumibles extranjeros.

Si bien muchas marcas estadounidenses, japonesas y chinas tienen armadoras en nuestro país, la materia prima debe atravesar por dichos países, lo que influye en la manufactura, distribución, impuestos y otros factores que tienen un gran impacto en el precio al consumidor.

Nuevas tecnologías

Hace varios años podíamos encontrar modelos austeros (y otros no tanto) con un valor menor a 150,000 pesos, como el Dodge Atos o el Chevy de Chevrolet, los cuales han sido descontinuados y reemplazados por los nuevos, que cuentan con tecnologías más recientes en eficiencia, equipamiento, rendimiento del motor y seguridad, con el fin de satisfacer la demanda de los clientes, que buscan autos con más amenidades que antes.

Inflación

En el mercado mexicano, donde la tasa de inflación es cada vez más elevada, aunado a los factores antes mencionados, la dificultad de mantener precios fijos es mayor, pues los precios se encarecen ante los cambios constantes en la economía del país.

Dale una nueva vida a tu automóvil

Después de todo lo anterior, probablemente reconsideres tu búsqueda de un auto nuevo y optes por ahorrar antes de adquirir un vehículo con toda la tecnología actual. Y para darle una nueva vida, los motores reconstruidos son una excelente alternativa que te ayudará a optimizar el consumo de gasolina y tener un rendimiento superior al actual.

En Motores Uno encontrarás una gran variedad de motores usados y reconstruidos, así como refacciones para tu motor a un excelente precio. Navega por nuestra página web para encontrar el modelo para tu automóvil, y si necesitas más información, escríbenos a través del formulario de contacto, mándanos un correo a: ventas@motoresuno.com o llámanos al (33) 33 3365 0011, con gusto te atenderemos.