Tiempo de lectura: 5 Minutos

Estrenar un auto es una de las mejores sensaciones: el aroma de los asientos, el confort al conducir, la belleza en la pintura y saber que estás paseando en el coche producto de tu esfuerzo, es inigualable. Precisamente por ello, mantenerlo como nuevo es importante para que conserves la sensación el mayor tiempo posible, pero también para evitar costosas reparaciones por falta de cuidados.

Para tener nuestro automóvil listo para usar en el día a día no basta con ponerle gasolina y lavarlo, es importante realizarle mantenimiento constante y revisar detalles que aporten tranquilidad, seguridad y economía a largo plazo, previniendo accidentes que fácilmente puedes evitar con los siguientes consejos.

1. Cuidados de la batería

La vida útil de la batería de tu auto dependerá del uso que le des, por lo que se recomienda utilizar con moderación la iluminación interna, el sistema de sonido, el aire acondicionado o calefacción, alarmas y asegúrate de no dejar encendidos los focos cuando te bajes del vehículo, ya que al estar apagado consumirá más energía.

Además, supervisa periódicamente el exterior de la batería para asegurarte de que se encuentre en buen estado.

2. Supervisa las llantas

Algunos modelos modernos cuentan con sistemas de monitoreo de las llantas desde el tablero, para facilitar la supervisión y tomar acciones inmediatas si hay alguna falla, pero lo más recomendado es hacer una revisión manual a diario, antes de salir de casa y al regresar, asegurándote de que no hay ninguna ponchadura u objeto filoso que pueda dañarlas.

El principal indicador de que es momento de reemplazar las llantas es cuando el dibujo se pierde y comienzan a verse lisas, lo cual puede variar dependiendo del uso del vehículo, el tipo de suelo por el que transitas y la tracción del vehículo. De no reemplazar las llantas cuando están lisas podrías sufrir un accidente por una tracción inadecuada.

Revisa el manual de usuario sobre el inflado de las llantas y mantenlas en la presión recomendada por el fabricante para prevenir cortes o rupturas si están muy infladas, o bien, provocar daños internos al motor y otros sistemas si están muy poco infladas.

 

supervisar llantas de auto

 

3. Revisa los pedales

Es importante estar alerta de la sensación al usar los pedales, ya que tanto el clutch como el freno pueden provocar accidentes si están desgastados, duros o hay que pisar demasiado a fondo para accionarlos.

4. Filtros de aire, aceite y gasolina

Mantener el motor libre de impurezas que contaminen a sus componentes es la principal función de los filtros, y estos deben ser reemplazados de acuerdo con el desgaste; los de aire se cambian cada año o a los 20,000 km, los de aceite cada 10,000 km y el de combustible cada 30,000 km aunque pueden ser reemplazados los tres al mismo tiempo.

5. Lubricación del motor

Tu motor requiere aceite, líquido de transmisión y anticongelante para mantenerse lubricado y prevenir el desgaste prematuro de sus piezas, por ello es necesario revisar constantemente los niveles y rellenarlos regularmente para mantener una adecuada lubricación del sistema.

Los coches nuevos deben ser revisados cada 500 o mil kilómetros, dependiendo de las recomendaciones del fabricante; posteriormente tendrás que hacer el cambio de aceite al llegar a los 10 mil kilómetros, y la elección del producto también debes hacerla con base en el manual para asegurarte de que las propiedades del lubricante sean las que el motor necesita.

 

mantenimiento

 

6. Mantén alto el nivel de combustible

Aunque no lo creas, mantener un nivel alto de gasolina te puede ayudar a ahorrar en el consumo, ya que el aire que entra a un motor vacío favorece la evaporación, es decir, que el combustible se gastará más rápido; además, al tener un nivel alto evitarás que las impurezas asentadas al fondo del tanque provoquen fallas en el motor al salir.

7. Inspección de accesorios

Revisa que las luces del coche funcionen adecuadamente, que los cinturones de seguridad se mantengan intactos, que los limpiaparabrisas funcionen óptimamente, al igual que el sistema de amortiguación. En general, debes supervisar que a tu auto no “le suene” nada i tenga fallas que, por menores que sean, puedan provocar algún accidente.

Procura contar con un kit de emergencia que incluya botiquín, herramientas, cables pasacorriente, linterna con baterías, gato hidráulico, llanta de repuesto, entre otros componentes que te ayuden en caso de una eventualidad.

8. Cuida la aceleración

Los motores de combustión interna requieren un pequeño periodo de calentamiento, el cual es más corto que antes por las nuevas tecnologías en motores. Es importante que no fuerces al motor, y que no excedas las 4,500 RPM al acelerar, esto además te ayudará a tener un mejor rendimiento del combustible y evitar un accidente.

 

supervisión de auto

 

9. Cuidados de la carrocería

Lo más bello de los coches nuevos es la carrocería, por lo que mantenerla en óptimas condiciones es muy importante. Sin embargo, se recomienda no pulirlos ni encerarlos en los primeros seis meses ya que la pintura de fábrica cuenta con un barniz protector y abrillantador, así que la misión es preservar el brillo por más tiempo con el uso de un shampoo para autos, un trapo de microporo y una buena aspiradora.

Mantén por más tiempo ese aspecto de auto nuevo cuidando la manera en que lavas tu coche. Solo necesitas agua, shampoo para automóvil y un trapo limpio. No lo pulas o enceres en los primeros seis meses. La razón es que la pintura cuenta con un barniz protector y abrillantador de fábrica, así que con los cuidados adecuados durará muchos meses.

10. Ojo en los interiores

Si tu auto tiene asientos de piel, probablemente lo que menos quieras es usar una funda, por lo que tendrás que extremar las precauciones. Además de la aspiradora, una pequeña escoba o cepillo de cerdas suaves te ayudará a eliminar el polvo y restos de tierra o comida (es inevitable si tienes hijos) en los lugares difíciles de alcanzar. Si un asiento de piel se manchó, usa un cepillo pequeño de cerdas suaves y jabón de calabaza para retirar la mancha lo antes posible para evitar que se incruste.

También cuida el maletero y los tapetes ya que son lugares donde puede acumularse el polvo, suciedad e incluso líquidos derramados.

arreglar auto

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad. Si por la falta de cuidados el motor de tu auto falla y tienes que reemplazarlo, en Motores Uno encontrarás una gran variedad de motores usados y reconstruidos, así como refacciones de motor que te ayudarán a darle vida a tu automóvil nuevamente, ahorrando en combustible y con la sensación de estrenar un auto nuevo. Contáctanos para más información y cotizaciones a través de nuestro formulario, mándanos un correo a: ventas@motoresuno.com, o llámanos al (33) 33 3365 0011, con gusto te atenderemos.