Tiempo de lectura: 2 Minutos

Todos hemos experimentado un poco de enojo al conducir: entre el estrés, el tránsito vehicular intenso, el ajetreo de la ciudad especialmente en hora pico. Sin embargo, no podemos negar que es maravilloso subir al auto, poner nuestra música favorita, encender el aire acondicionado (o calefacción si el clima lo amerita) y dirigirnos tranquilamente a nuestro destino.

Conducir es una actividad agradable, que nos da la sensación de control, pero eso no es todo, porque se ha comprobado que tiene efectos positivos a nivel psicológico, especialmente cuando se trata de viajes largos ya que permite liberar la mente y concentrarse únicamente en el camino.

Algunos beneficios de conducir son:

  • Agiliza las funciones cognitivas. Conducir requiere hacer varias acciones con diferentes partes del cuerpo a la vez: escaneo visual para ir hacia delante, mirar a los lados y atrás al cambiar de dirección, cambio de velocidades, movimientos del volante y los pedales. Todas estas acciones en tan poco tiempo hacen que el cerebro trabaje al 100% para coordinarse y procesar rápidamente las respuestas ante cada acción.
  • Secreción de adrenalina. De acuerdo con investigaciones, uno de los efectos de la velocidad al volante es la adrenalina que secreta el cerebro y equivale a beber una o dos tazas de café, lo que incrementa la capacidad de reacción ante un evento inesperado. Además, los estudios indican que este efecto también se percibe en los copilotos.
  • Potencia las funciones de memoria, atención y retención. Como ya explicamos, el hábito de conducir favorece la actividad cerebral pero no solo al momento de subir al automóvil, ya que ayuda a potenciar funciones como la memoria, atención y retención. Este beneficio se ha estudiado en los adultos mayores, llegando a la conclusión de que conducir es benéfico para ellos, siempre y cuando usen el apoyo visual y auditivo necesario.
  • Mejora la autoestima. Un estudio reveló que la postura que se debe tomar para conducir, es decir la espalda erguida, no solo evita los problemas lumbares, sino que mejora la autoestima y autopercepción por lo que fortalece a nivel psicológico, dando tranquilidad y facilitando la toma de decisiones.

En resumen, al conducir tu cerebro está muy ocupado en las maniobras (aunque sea a nivel inconsciente), tu postura erguida te da confianza, la adrenalina te permite pensar con más claridad y, al cabo de poco tiempo, lo más común es sentir el placer de conducir hacia tu destino.

Ahora bien, si tuviste un accidente o la suma de malos hábitos dañaron al corazón de tu automóvil, en Motores Uno encontrarás una gran variedad de motores reconstruidos de todas las marcas para que vuelva a funcionar de forma tan buena como siempre.

Para solicitar más información o tu cotización, contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario. Con gusto te atenderemos.