Tabla de Contenidos
Si bien son componentes pequeños, los filtros son muy importantes para el correcto funcionamiento de tu vehículo. En general, todos los vehículos tienen cuatro tipo de filtros: el de aceite, el de habitáculo, el de combustible y el de aire, cuya función es similar: atrapar las impurezas, contaminantes y suciedad.
Hoy te contaremos más sobre los filtros, su importancia y funcionamiento. ¡Comencemos!
Filtro de habitáculo
El filtro de habitáculo es un componente que se encuentra en el sistema de aire acondicionado y calefacción. Su función es filtrar el polvo y partículas del aire, incluso algunos modelos que traen carbón activado capturan los gases del escape y evitan los malos olores, de modo que el vehículo se mantenga limpio de contaminantes en el aire que puedan causar alergias.
Un filtro de habitáculo obstruido puede causar un bloqueo en el flujo del aire que ingresa al vehículo, lo que puede provocar sobrecalentamiento, dificultad para desempañar los vidrios y la proliferación de bacterias en el aire.
Este filtro debe revisarse con frecuencia y limpiarse o cambiarse cada vez que sea necesario para incrementar la vida útil del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Filtro de aire
La mayoría de los vehículos tiene un filtro de aire ubicado en una caja que colecta el aire frío y se encuentra cerca del motor. Su función es que el aire que entra al motor se encuentre libre de polvo, insectos, arena o residuos que lleguen al motor e impidan que la combustión se realice adecuadamente.
Un filtro de aire obstruido provoca que la mezcla de combustible y aire sea incorrecta, lo que causa humo de escape negro, muy contaminante y con mal olor, además el motor puede perder potencia al introducir aire sucio, y a la larga podría consumir más combustible y dañarse.
Filtro de aceite
La función del filtro de aceite es que se mantenga el flujo continuo de aceite, y que este pase sin partículas contaminantes, como restos de metales, cenizas, suciedad o aceite oxidado, las cuales pueden aparecer en el aceite debido al mismo funcionamiento del motor y al trabajo en temperaturas elevadas.
Si este filtro no se encuentra en buenas condiciones, el aceite tendría impurezas rápidamente, lo que puede provocar que las piezas metálicas del motor tengan impurezas, rocen entre sí, se desgasten de forma prematura, que haya una baja en rendimiento, un exceso en el consumo de combustible, sobrecalentamiento del motor y una falla más grave.
Para que el aceite se encuentre en buenas condiciones es necesario revisar que los niveles sean adecuados, hacer un cambio de aceite cada 10 mil kilómetros en un motor de gasolina, y cada 15 mil kilómetros en uno de diésel. Durante este cambio, el filtro también debe reemplazarse para tener la certeza de que no se ensuciará el aceite nuevo.
Filtro de combustible
El filtro de combustible se encarga de que no ingresen impurezas como óxido, polvo y arena al tanque de gasolina o diésel, de modo que se mantengan protegidos de contaminantes a los inyectores. Por ello, este filtro tiene una función muy importante en el rendimiento y vida útil del motor.
Cuando este filtro se obstruye, el flujo del combustible se reduce lo que provoca una pérdida de rendimiento y potencia porque el motor tendrá dificultades para extraer el combustible. Además, el bloqueo provoca que la bomba de combustible trabaje de más, lo que a la larga puede causar problemas de arranque, una aceleración débil o problemas con el frenado.
El filtro de combustible está expuesto a la suciedad, los contaminantes y la acción abrasiva del combustible, lo que puede acelerar el desgaste. Es importante que verifiques es te filtro periódicamente y lo reemplaces en cuanto notes que está sucio, de modo que mantengas la funcionalidad de tu motor.
Como habrás comprobado, los filtros sucios y obstruidos pueden provocar muchos daños al motor al forzarlo a trabajar con sobreesfuerzo, a usar más combustible para obtener la misma potencia y aceleración que en condiciones normales, y por el daño a las piezas tan pequeñas, pero importantes, que componen al motor y los sistemas del vehículo.
Acude con tu mecánico para revisiones de mantenimiento y cambios de filtro y aceite, en caso de que tú no puedas hacerlo. En caso de que el motor de tu coche haya sufrido un daño tan grave que ya no pudo ser reparado, en Motores Uno encontrarás una gran variedad de venta de motores usados y reconstruidos que podrás adquirir al mejor precio; también contamos con refacciones para motor, por si aún puedes hacer algo para repararlo.
Navega por nuestra página web y contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario para más información y cotizaciones. Con gusto te atenderemos.