Tabla de Contenidos
Los motores tienen muchos componentes, tanto metálicos como plásticos, los cuales se van desgastando con el uso, las altas temperaturas, el kilometraje y muchos otros factores que van provocando fugas molestas, que derivan en problemas más graves.
En esta nueva publicación para el blog de Motores Uno te contaremos porqué se dan las fugas en las juntas de la tapa de válvulas, cuáles son los síntomas y los problemas que podría ocasionar el no repararlos. ¡Comencemos!
¿Qué es y para qué sirve la junta de tapa de válvula?
Como mencionamos, los motores de combustión interna tienen muchos componentes que deben acoplarse para echar a andar el vehículo. Estos elementos deben sellarse para no dejar pasar los líquidos que se encuentran circulando en un motor en funcionamiento.
El sello o junta de la válvula es uno de los más importantes. Anteriormente se elaboraba con fibra prensada o corcho de diferentes espesores, pero en la actualidad se elaboran con plástico recubierto de caucho o con fibra de vidrio.
Los motores estándar en línea tienen una culata, mientras que los motores en “V” tienen dos culatas. El sello debe unir a las culatas de cilindros con las tapas de las válvulas para proteger al tren de válvulas del motor, componente que controla la distribución de aire de admisión de los cilindros y la liberación de los gases de combustión a través del tracto del escape.
Estos componentes del tren de válvulas son enfriados a través del lubricante, que permite el movimiento sin roce de las piezas. Las culatas se cubren con una tapa de válvulas, o tapa de balancines, que evitan la pérdida de aceite de las culatas de los cilindros, y que este aceite se deposite, dejando residuos que contaminen el interior.
Entre cada culata y tapa de válvula hay una junta, que permite sellar de forma más eficiente, evitando las filtraciones de líquidos entre los componentes vitales del motor.
Sin embargo, hay situaciones en las que se pueden presentar fugas entre las juntas, siendo el sobrecalentamiento del motor la más común, ya que esta situación provoca que el plástico del sello se vaya deteriorando y cambie su forma, lo que provoca que el aceite de motor caliente se filtre de las culatas y del bloque del motor.
Esta situación es más frecuente en los motores relativamente envejecidos, o con un kilometraje muy alto, debido al uso del vehículo.
Síntomas de una junta de tapa de válvula defectuosa
Una junta de tapa de válvula deteriorada, defectuosa o desgastada puede provocar molestos problemas, pero fáciles de identificar, y que se pueden corregir con cierta facilidad al reemplazar la junta. Los síntomas son:
Olor a aceite quemado
A medida que el aceite filtrado se escapa del motor, entra en contacto con otras superficies calientes. Esta situación provoca que queden residuos aceitosos que comienzan a calentarse excesivamente al estar ante fuentes de calor excesivo dentro del compartimiento del motor. Como resultado, el aceite se quema y emitirá un olor característico y que es la principal señal de que es momento de llevar el auto con el mecánico para reemplazar la junta de la tapa de la válvula, pero también será necesario lavar el motor para eliminar el desagradable olor.
Aceite visible en las superficies externas
Como mencionamos, al estar dañada la junta el aceite se fugará, por lo que se pueden ver residuos aceitosos en las superficies externas de la culata del motor, incluso hacia el bloque. Esta situación suele hacer pensar que el problema es otro, ya que varias superficies se encuentran sucias.
Bajo nivel de aceite
Esta es una de las situaciones más graves que provoca la fuga en la junta de la tapa de la válvula. El aceite es necesario para todo motor de combustión interna ya que las piezas metálicas en movimiento requieren lubricación para no rozar entre sí. Una fuga muy grave puede agotar el nivel de aceite, ocasionando problemas asociados, como el rápido desgaste de los componentes, el sobrecalentamiento, la perdida de rendimiento y un mayor consumo de combustible.
Fallas con el encendido
Si el aceite del motor llega a las bujías, el motor puede tener dificultades al encender. Esto se debe a que el lubricante contamina la bujía, satura el aislante y el electrodo y, con el tiempo, puede ser necesario reemplazar la bujía.
Sobrecalentamiento
El sobrecalentamiento es una de las consecuencias más dañinas de las fugas. Cuando se excede la temperatura de trabajo, las juntas pueden agrietarse, explotar y agravar el problema de origen al deteriorarse los sellos vitales, como la junta de la culata.
¿Es grave una fuga en la junta de la tapa de la válvula?
Como habrás comprobado, un problema minúsculo en apariencia puede causar problemas muy graves. Por ello, es indispensable que lleves tu vehículo a afinación, que lo supervises constantemente y estés alerta a cualquier signo de falla.
En Motores Uno encontrarás una gran variedad de refacciones para motor, así como motores reparados y reconstruidos para que tu vehículo vuelva a funcionar como si fuera nuevo. Navega por nuestra página web para descubrir todo lo que tenemos para ti como
motores Volkswagen usados, y si necesitas más información contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario. Con gusto te atenderemos.