Tabla de Contenidos
¿Te ha sucedido últimamente que, al subir a tu coche y encenderlo, el motor comienza a temblar? Puede que haya sido apenas la primera vez, o que viene ocurriendo con más frecuencia de la que quisieras. Lo que sí es un hecho es que se trata de una situación no solo molesta, sino también preocupante.
Cuando esto pasa, es muy importante acudir lo más pronto posible a un taller o centro de servicio para que el coche se someta a una inspección. Las causas por las que el motor tiembla pueden ser variadas y en este nuevo artículo de Motores Uno te vamos a contar por qué sucede esto y qué podemos hacer al respecto.
Causas por las que un motor tiembla
Dependiendo del modelo de máquina y sus características, así como de las circunstancias en que se desempeñe, las causas de que un motor tiemble pueden ser variadas y a continuación te contamos las más frecuentes.
Falta de mantenimiento
Una de las razones más frecuentes por las que un motor tiembla es porque no ha recibido el mantenimiento preventivo adecuado en mucho tiempo. O bien, el mismo auto no ha recibido sus servicios en tiempo y forma. Por ello, es importante llevarlo a revisión cada cierto tiempo.
No hay suficiente flujo de aire o combustible
Otra fuente del problema puede ser el filtro de aire, que posiblemente se encuentre muy sucio, o el filtro de gasolina, que podría encontrarse obstruido y no permitir suficiente flujo de oxígeno o carburante hacia el motor para que funcione como se debe. Es posible también que no haya una adecuada entrada de aire, o simplemente que el tanque de combustible se encuentre en niveles mínimos.
Tip de Motores Uno: Recuerda mantener el depósito de combustible de tu vehículo a un cuarto de su capacidad como mínimo para evitar este y otros problemas.
Bujías averiadas
El problema también puede estar en las bujías que conforman el sistema de combustión y refrigeración. Si estas piezas se encuentran dañadas, las vibraciones en el motor podrían percibirse con mayor intensidad al acelerar, o apenas unos momentos después de haber arrancado el coche.
Poleas en mal estado
Una razón más para que tu motor sufra de estos “temblores” puede ser la polea del cigüeñal, conocida también como polea amortiguador. La función principal de esta pieza es precisamente reducir las vibraciones, sobre todo si se trata de motores diésel. Si se encuentra dañada o ya presenta un desgaste considerable, es evidente que los “temblores” del motor no se harán esperar.
¿Y si el problema no se encuentra en el motor?
Si bien el motor es una parte del coche muy propensa al desgaste y las descomposturas, su problema de vibraciones puede no estar en el motor mismo. Simplemente da la impresión de que es el motor el que tiembla cuando el problema está en otra parte.
Ejes del coche dañados
¿Tú coche cayó recientemente en algún bache o se vio involucrado en un choque? Quizá el golpe no fue tan considerable o no provocó daños en el exterior del vehículo, pero es muy probable que el daño verdadero lo hayan sufrido los ejes. En este caso, debe ser un mecánico el que lleve a cabo la revisión correspondiente para determinar si ahí está la causa de las vibraciones.
Problemas en el sistema de frenado
A veces ocurre que el coche continúa temblando, aun cuando estamos presionando el pedal de freno y sabemos que el motor no es el problema. Aquí, la causa puede encontrarse justamente en el sistema de frenado, específicamente en los rotores o discos de freno. El sobrecalentamiento y la constante fricción por el uso intensivo del vehículo pueden haber generado su desgaste e incluso su rotura.
Temperatura ambiente
Ahora, si el motor o el coche en sí presentan estos “temblores”, no necesariamente tiene que deberse a fallas técnicas. La cuestión climatológica puede influir también. En épocas de mucho frío, las vibraciones del motor o del vehículo en su totalidad se vuelven más comunes, ya que no se ha alcanzado la temperatura óptima de funcionamiento. Cuando el clima es más agradable, este problema tiende a desaparecer.
¿Qué hacer cuando se presenta este problema?
Si ya tienes identificadas las causas por las que el motor de tu vehículo tiembla, será más fácil identificar las soluciones para este problema. Si se trata solo de un problema de enfriamiento por bajas temperaturas, calienta el vehículo hasta ponerlo a punto para que funcione correctamente. Es el más tradicional de los procedimientos.
Pero si las vibraciones persisten, incluso en condiciones climáticas regulares, hay una gran probabilidad de que tu auto tenga un problema que debe ser diagnosticado y reparado por especialistas en mecánica automotriz.
Ahora, si solo quieres evitar que este problema se presente en el futuro, lleva tu vehículo de manera periódica al centro técnico para que reciba sus servicios. Y, sobre todo, maneja cuidadosamente.
Motores Uno es tu aliado en refacciones
Si se trata de motores nuevos y reconstruidos, o refacciones, en Motores Uno encontrarás lo que necesitas. Contáctanos llamando al teléfono 33 3365 0011, mándanos mensaje de WhatsApp al número 33 2081 4540 o escríbenos a través de nuestro formulario de contacto. ¡Estamos listos para atenderte! Cotiza con nosotros motores cummins reconstruidos, motores hyundai usados, motores ford usados, motores toyota reconstruidos y más.