Tiempo de lectura: 4 Minutos

¿Estás planeando comprar un coche usado? Uno de los factores por considerar es el kilometraje que ha recorrido. Este indicador nos permite calcular rápidamente el uso que se le ha dado al vehículo, los periodos de cambio de componentes, de lubricación y otros factores de los que depende el buen funcionamiento del motor y otros sistemas.

Si encontraste un coche que parece una ganga por su año y su kilometraje parece ser bajo, toma unos minutos para leer esta información que tenemos para ti. Hoy te contaremos cómo saber si le bajaron el kilometraje a un auto para que no te den “gato por liebre”. ¡Empezamos!

Importancia del kilometraje

El kilometraje de un vehículo es un indicador que revela mucho sobre el uso del coche, ya que es normal que vaya perdiendo potencia con el paso del tiempo y el uso. Por ello, es crucial conocer los kilómetros recorridos a la hora de comprar un coche usado.

Por sí solo, el kilometraje es irrelevante. Sin embargo, debemos considerar que un coche promedio recorre entre 15,000 y 27,000 km por año, y que los periodos de servicio son de entre 5,000 y 10,000 km (dependiendo del modelo del vehículo). Esto significa que para que el coche esté en perfectas condiciones debe haber recibido al menos un servicio de afinación y cambio de aceite por año.

Además de los periodos de servicio, se debe considerar el uso que tuvo el coche ya que no es lo mismo un auto que usa un trabajador de oficina para ir a su trabajo y regresar a casa, que un repartidor, un taxista o un cobrador.

Entonces, si al ver el anuncio del coche que te interesa te parece sospechoso el dato del kilometraje, sigue estos pasos para garantizar que te estén diciendo la verdad:

El cuentakilómetros

Si el coche es análogo, debes fijarte en la alineación de los números del cuentakilómetros, especialmente en el primer dígito de la izquierda. Si hay un desnivel en los números, es muy probable que se haya modificado el kilometraje. Fíjate si el tablero tiene alguna señal de haber sido desmontado ya que esto es necesario para modificar un cuentakilómetros.

En caso de que el coche sea digital, será más difícil verificar la información, pero no imposible. La información sobre los kilómetros recorridos se almacena en el ECU (Unidad de Control del Motor), por lo que un scanner te dará la cifra real. Esto significa que tendrás que llevar a tu mecánico, pero es lo más recomendable para revisar que el coche esté en buenas condiciones antes de comprarlo.

El kilometraje promedio diario

Como mencionamos, el promedio de uso de un automóvil es de entre 15,000 y 27,000 km por año, lo que da un promedio de entre 50 y 70 km al día. Esta información te sirve para hacer un estimado del uso del coche tomando en cuenta el año y la información que el vendedor te haya dado.

El desgaste de la carrocería

De preferencia, revisa el vehículo durante el día, cuando no esté lloviendo ni haya llovido recientemente ya que el agua puede esconder los desperfectos. Por ejemplo, una puerta que tenga un color ligeramente más claro u oscuro indica que la carrocería fue pintada.

Documentación de servicios

Pregunta al propietario si tiene la documentación de los servicios para comparar las fechas en las que se hicieron. Por ejemplo, un coche al que se le han dado sus mantenimientos de forma correcta puede recorrer más de 250,000 km sin problema, mientras que uno que no tenga mantenimiento en los periodos correspondientes puede ser un riesgo más allá de los 100,000 km recorridos.

Desgaste de interiores

El uso del automóvil suele ir de la mano con el desgaste del volante, el freno, el embrague, los asientos, el radiador y todos los componentes. Por ejemplo, un coche del que se dice que ha recorrido 40,000 km no tendría porqué tener deterioradas las fundas de los asientos.

Neumáticos

Los neumáticos dicen mucho sobre el kilometraje de un vehículo. Por ejemplo, un coche del que se dice que ha recorrido entre 40,000 y 60,000 km debería tener los neumáticos originales. Además, estos deberían estar aún en condiciones aceptables, y no con bordes, irregularidades o con partes totalmente lisas.

El sonido del motor

Antes de comprar un coche de segunda mano debes probarlo, conducirlo unas calles e inspeccionarlo con un mecánico de confianza. Esto te permitirá escuchar el sonido del motor y otros componentes, lo que te da señales de desgaste, de posibles accidentes reparados o de averías ocultas, o incipientes.

Acércate a Motores Uno

Si te dedicas a la compraventa de autos usados y te interesa un vehículo usado, pero no encuentras su motor, en Motores Uno lo hallarás. Consulta nuestro catálogo de motores usados y reconstruidos, como los motores Volkswagen usados, o nuestros motores Chevrolet usados, así como refacciones para motor, donde encontrarás los componentes que necesitas para echar a andar ese coche nuevamente.

Solicita más información al teléfono 01 (33) 3365.0011, WhatsApp 01 (33) 2081.4540 o a través de nuestro formulario de contacto. Nuestros asesores están listos para atenderte.