Tabla de Contenidos
La temporada de invierno puede ser una de las estaciones más complejas para el mantenimiento de tu vehículo, ya que el frío tiende a ocasionar daños graves al motor; por esta razón es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones que garantizarán el estado óptimo de tu auto.
¿Qué daños pueden ocasionarse en el motor por el frío?
Existen una serie de problemas en tu automóvil relacionados con las temperaturas bajas en el ambiente, estos son algunas de las averías más comunes:
- Aceite espeso: con el frío, este componente toma una textura más gruesa, lo que complica su flujo y capacidad de lubricación, ocasionando daños o desgaste prematuro a distintas piezas del motor, en especial cuando se arranca en frío.
- Congelación del líquido refrigerante: en caso de que no haya una proporción correcta de este fluido o si se ha diluido con agua, puede expandirse y dañar el carro, por ejemplo, generando ruptura de mangueras o fisuras en el bloque de la máquina.
- Batería descargada: cuando se registran bajas temperaturas es posible que la batería del vehículo tenga dificultades para ayudar a arrancar el motor. Muchos de los casos esta pieza fundamental se congela y sus componentes internos sufren daños.
- Corrosión de los sistemas del motor: los conductos o mecanismos, como los frenos, pueden verse dañados, ocasionando un funcionamiento irregular y riesgoso del automóvil.
- Dilatación diferencial: cuando suceden diferentes expansiones y contracciones de los materiales metálicos pueden ocasionar tensiones que debilitan las piezas principales relacionadas con el funcionamiento de la máquina.
Cómo cuidar motor de auto en época de frío
A partir de los puntos anteriores y los posibles daños del motor podemos definir distintas estrategias para mantener en óptimas condiciones la máquina del vehículo. Te brindamos 4 consejos esenciales para su cuidado.
1. Aceites a niveles adecuados
El aceite es uno de los puntos más importantes para garantizar el funcionamiento correcto del motor. En caso de que sea temporada de invierno, se recomienda usar un compuesto con viscosidad para bajas temperaturas.
Por ejemplo, un aceite 5w30 o 5w40 puede ser una opción factible, ya que puede fluir libremente cuando el motor arranca en temperaturas bajas y de este modo protegerá todos los componentes internos. Además, este proceso facilita y reduce el desgaste en el encendido del automóvil.
2. Revisa el sistema de refrigeración
El líquido refrigerante tiene la tarea de mantener una correcta temperatura de funcionamiento en el motor, pero también proporciona el temple ideal en el habitáculo.
Si el refrigerante se degrada, existe una gran posibilidad de que se hayan perdido propiedades y en algunas ocasiones puede llegar a congelarse en condiciones de frío extremo. Si esto ocurre, el volumen de este componente aumenta e incluso puede reventar tapones del bloque motor e imposibilitando el encendido y uso del vehículo.
3. Calentamiento adecuado del motor
En muchos de los casos se cree que es necesario calentar la máquina del carro por un tiempo prolongado para evitar daños irreversibles; lo cierto es que, en muchos modelos actuales, se cuentan con sistemas de inyectores de combustible electrónico que detecta el clima y libera gasolina adicional en la mezcla de aire y gas para generar una compensación del problema de evaporación.
Esto significa que es posible usar el vehículo después de un tiempo mínimo de encenderlo, pero tenemos que tomar en cuenta otros factores. Como el hecho de que el aceite tiene que lubricar todas las piezas internas del motor y esto puede tomar más tiempo de lo normal.
Estos son algunos de los pasos que te recomendamos para atemperar adecuadamente el coche:
- Enciende el vehículo para que comience a descongelar.
- Deja que el motor funcione por 30 segundos aproximadamente, en caso de que la temperatura esté muy baja o el auto este cubierto de nieve o hielo, déjalo por 2 minutos aproximadamente.
- Durante los primeros 15 minutos de conducción tómalo con calma; no fuerces el motor recién encendido, permite que los niveles de rendimiento se regularicen poco a poco.
4. Mantenimiento preventivo
El mantenimiento regular del motor de tu vehículo te brindará mayor seguridad al conducirlo, en invierno pueden existir distintos factores que ponen en riesgo la integridad de tu auto, pero también tu vida por posibles accidentes automovilísticos.
En caso de detectar un funcionamiento inusual o sonidos extraños del motor, busca ayuda profesional para una revisión exhaustiva del automóvil, de este modo podrás saber si es ideal reemplazar o arreglar alguna pieza o componente.
En Motores UNO contamos con una gran variedad de refacciones para motor, en caso de que sea necesario buscar repuestos para tu auto en temporadas de invierno; también te brindamos motores reparados o reconstruidos. Contáctanos ahora por medio de nuestro WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, por teléfono al 01 (33) 3365.0011 o a través del formulario de contacto, estaremos felices de asesorarte.