Tabla de Contenidos
El retén del cigüeñal es un componente de los motores de combustión interna. Funciona como sello mecánico para evitar que se dé un intercambio no deseado de gases, fluidos y otras sustancias que entre el interior y el exterior del cigüeñal.
Funciones del cigüeñal
Básicamente, el retén del cigüeñal tiene dos funciones: evitar la pérdida de líquido lubricante al exterior ya que esto podría provocar el gripado de los elementos móviles del cigüeñal y, por ende, la avería del todo el mecanismo.
Otra función es evitar que ingresen partículas nocivas o fluidos desde el exterior hacia el motor, que contaminen al líquido lubricante o a todo el sistema y que causen una avería.
Los retenes de cigüeñal usualmente se fabrican en materiales como el caucho sintético y cuentan con un anillo de acero que hace la función de arandela, sin embargo, se pueden encontrar de otros materiales dependiendo de las especificaciones de cada fabricante y las características del vehículo. Al reemplazar un retén es muy importante que te asegures de usar un modelo adecuado para que el funcionamiento sea óptimo, permita le estanqueidad y aislamiento de líquidos, y un montaje sencillo, sin dañar la zona de asiento.
¿Cuándo cambiar los retenes?
Los componentes que se encuentran al interior del motor están sujetos a un trabajo rudo constante, al calor extremo y al contacto con químicos, y el retén del cigüeñal es uno de estos, que puede sufrir desgaste por el uso y el paso del tiempo.
Cuando el retén está desgastado por el uso pueden aparecer grietas que provocan fugas de aceite por la pérdida de hermeticidad de la pieza, y es importante hacer el reemplazo de la pieza antes de que haya un problema más grave en el motor.
¿Por qué otras razones fallan los retenes?
- Temperatura extrema. Los retenes están diseñados para funcionar dentro de un rango de temperaturas, y trabajar a condiciones inferiores o superiores puede provocar que el caucho se vuelva quebradizo o se dilate excesivamente, degradándolo.
- Hacer giros a gran velocidad.
- Una lubricación insuficiente al interior del motor
- Instalación incorrecta del retén, o elección de un retén no adecuado para el cigüeñal.
- Contacto con otros productos químicos como refrigerantes, aceites, gasolina, líquidos de limpieza o sales que dañen el caucho sintético, acorten su vida útil y lo hagan perder su estanqueidad.
Cómo instalar un retén de cigüeñal
Vacía el aceite de motor en tu totalidad. Limpia cautelosamente el cigüeñal para retirar todos los residuos de grasas, aceites u otros contaminantes. Antes de retirarlo y reemplazarlo, asegúrate de que realmente esté dañado, ya que el retén podría estar sucio y que en realidad la causa de la pérdida de aceite sea otra.
Asegúrate de contar con las herramientas adecuadas para hacer una buena instalación, y evitando dañar la pieza con un objeto incorrecto, de modo que dentro de poco tiempo vuelvas a tener fugas de aceite y la necesidad de reemplazar los retenes.
Afloja los tornillos del cárter y desmóntalo cuidadosamente. Retira todos los tornillos de anclaje del retén al bloque del motor. Asegúrate de separar todos los tornillos y colocarlos en una caja pequeña donde no se pierdan.
Una vez desmontado, limpia el eje del cigüeñal y revisa que no esté dañado ya que en ese caso también es importante reemplazarlo para evitar que algún defecto en este componente provoque una fuga de aceite.
No extraigas el retén de su envoltorio protector hasta que vayas a montarlo, de modo que evites que se contamine con polvo o suciedad. Algunos modelos de retenes cuentan con un casquillo de plástico que los protege y se puede usar como aplicador para facilitar su montaje.
Coloca el retén en su posición y empuja uniformemente la carcasa hasta que esté en contacto con la superficie del bloque del motor y asegúrate de que los pines de centrado encajen en los orificios de la carcasa.
Una vez alineado, aprieta los tornillos de sujeción del retén al bloque del motor, vuelve a limpiar la superficie y procede a armar el cárter y montarlo en el motor.
Recomendaciones adicionales
- No lubriques con aceite o grasa el eje del cigüeñal ni el retén ya que ambas superficies deben estar limpias y secas.
- Si la superficie del cigüeñal está dañada, llévala a rectificar con un mecánico experto.
- Espera un mínimo de 4 horas después del montaje del retén para volver a arrancar el vehículo ya que el caucho debe adaptarse a la forma del cigüeñal para que brinde un sellado correcto y necesita un par de horas.
Si no cuentas con las herramientas o la experiencia en el trabajo con motores, lleva tu vehículo con un mecánico especializado. Evita averías prematuras, pérdida de aceite y daños en el motor por un retén mal instalado.
En Motores Uno contamos con refacciones para motor, así como una extensa variedad de motores land rover reconstruidos o bien motores reconstruidos y reparados para reemplazar tan importante componente de tu vehículo. Contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011 o mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540 para solicitar más información. Con gusto te atenderemos.