La pandemia por COVID-19 aún está lejos de terminar, y actualmente se sabe que la principal vía de contagio son los aerosoles procedentes de la saliva al hablar, toser o estornudar, gotitas invisibles que se quedan en el aire, y de no estar bien ventilado el lugar, ingresan a las personas a través de la nariz o la boca.
Hoy en día, el automóvil es el medio de transporte principal de los ciudadanos, ya sea para ir al trabajo, a hacer compras, llevar a los hijos a la escuela, entre otras actividades, ya sea en un coche propio, en uno compartido o un servicio de transporte. Al ser un lugar donde suben y bajan muchas personas, mantener la ventilación es indispensable para que esas gotitas que pueden contener el virus SARS CoV-2, causante del COVID-19, se esparzan con el aire.
De acuerdo con estudios, si dos personas comparten un automóvil sin ventilación, después de 10 minutos habrán respirado un 8% del dióxido de carbono exhalado por la otra persona. Además, esto es alarmante porque al mantener las ventanas cerradas el CO2 se concentra en el aire del ambiente e incrementan las probabilidades de un contagio, y de enfermar de gravedad al haber sido expuesto a una carga viral elevada.
Si dos personas viajan en un vehículo cerrado y una de ellas tiene COVID-19, en 30 minutos de viaje el riesgo de contagio es del 30%, e incrementa al 71% en un viaje de una hora.
Entonces, para ventilar el vehículo se recomienda:
- Llevar las 4 ventanas bajas para permitir una ventilación cruzada.
- Tener al menos 5 cm abiertos de la ventana, no es necesario bajarlas por completo si molesta al conductor.
- Evitar quedarse mucho tiempo en el vehículo si no está en movimiento y, por ende, no hay circulación de aire.
- En caso de que el clima esté frío y/o lluvioso, puedes usar el aire acondicionado, pero es importante que limpies el filtro y las rejillas de ventilación para evitar la acumulación de polvo.
Además, se recomienda ofrecer gel antibacterial a las personas que suben al automóvil y pedirles que mantengan el uso de cubrebocas durante todo el traslado. Si ofreces servicio de transporte privado o compartes tu automóvil con compañeros de trabajo, puedes rociar spray desinfectante cuando los pasajeros bajen del vehículo y limpiar con un trapo limpio los asientos al finalizar la jornada para mantener los interiores limpios.
Mantener tu automóvil limpio, protegido y ventilado es más sencillo de lo que crees, sigue nuestras recomendaciones y protege tu salud. En Motores Uno te invitamos a seguir navegando por nuestro blog para encontrar noticias y consejos del mundo del automóvil, y visitar la página web para encontrar motores usados y reconstruidos para darle una nueva vida a tu vehículo.
Para más información, contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario. Con gusto te atenderemos.