Tiempo de lectura: 5 Minutos

El motor es el corazón de todo vehículo, y como tal, merece que le demos el cuidado necesario para que siga dando vida a la máquina durante mucho tiempo. Como conductores, no siempre conocemos las recomendaciones de los especialistas y cometemos errores sin saberlo, algunos tenemos hábitos de manejo muy peculiares: calentar el motor antes de arrancar, usar una sola mano en el volante y la otra recargada en la ventanilla, ignorar las señales del tablero, conducir hasta que se acabe la gasolina por completo, etc., que a la larga, pueden ocasionar daño en el motor…

Algunas de estas costumbres pueden estar costándote miles de pesos sin que lo sepas, ya que hábitos aparentemente inofensivos pueden convertirse en un problema a largo plazo. Por eso, hoy te contaremos diez cosas que dañan al motor y que probablemente no sepas, acompáñanos a conocerlas.

1.No darle mantenimiento en tiempo y forma

Un automóvil no solo es un medio para trasladarse a cualquier lugar, es una especie de bebé motorizado que necesita muchos cuidados; este pequeñuelo necesita cambio de aceite, líquidos y filtros, reemplazo periódico de las llantas, revisiones preventivas de los frenos, amortiguadores y todas las piezas que lo componen.

Cada coche requiere una rutina de mantenimiento en particular, que puedes encontrar en el manual del fabricante y, de preferencia, llevarlo a un taller de la marca para que cada ajuste sea adecuado y tu vehículo se conserve como un “bebé en pañales”.

motor dañado

2. Circular con llantas gastadas o con presión inadecuada

Ya mencionamos a las llantas en el punto anterior, pero merecen una revisión más profunda ya que forman parte del triángulo de seguridad del vehículo, y su importancia es vital ya que se mantienen en contacto con el suelo. Si una llanta se revienta mientras conduces, puedes perder el control del vehículo y tener un accidente grave, especialmente en terreno mojado; el mismo riesgo conlleva conducir con llantas lisas. Además, si no mantienes la presión adecuada, los neumáticos se desgastarán antes de lo previsto y el automóvil consumirá más combustible.

Revisar las llantas te toma unos minutos al día, y es un hábito que te dará seguridad y ahorro a largo plazo.

3. Conducir demasiado rápido

Si eres fan de la saga de “Rápidos y furiosos” y te gusta dar acelerones, tu automóvil sufrirá las consecuencias, ya que el motor se calienta excesivamente, los neumáticos se desgastan, la transmisión y el sistema de frenos se deterioran antes de lo previsto, hay mayor riesgo de fuga de líquidos prematura y otros problemas mecánicos relacionados con daño en el motor. Además, siempre estará el riesgo latente de sufrir un percance en el que salgan lesionadas terceras personas.

4. Apoyarse en la palanca de cambios y el embrague

Si sueles utilizar la palanca de cambios como tu apoyabrazos favorito, provocarás una grave falla en los mecanismos internos al presionarlos, ya que esto incrementa el desgaste, holguras en sincronizadores, rodamientos, lo que se traduce en vibraciones, fallas en el engranaje de las marchas, entre otras.

Esta misma situación se da al apoyar el pie en el embrague, aunque la presión se perciba como mínima, este elemento se desgasta cada vez que se pisa, por lo que se recomienda presionarlo cuando se necesita y soltarlo poco a poco para que engrane la marcha. Un caso similar es común al pisar demasiado el pedal del freno, acelerando el desgaste de los discos, lo cual puede provocar vibraciones en el volante, deteriorar el líquido de frenos y hacer que el sistema sea menos resistente.

5. Conducir con el “aroma” a gasolina

Como te contamos en nuestro post “Razones para no conducir con poca gasolina”, el hábito de conducir el coche con la reserva de combustible puede dañar seriamente la bomba, dejándola desprotegida y en riesgo de fallas mecánicas muy severas.

6. No aplicar refrigerante al radiador

Si el radiador trabaja solo con agua, en vez de con refrigerante, el sistema de enfriamiento no cumplirá adecuadamente su función, exponiendo al motor a altas temperaturas que provocarán un calentamiento no deseado. Y, con el paso del tiempo, los tubos por donde pasa el agua pueden obstruirse si se forma óxido, provocando un sobrecalentamiento que puede ocasionar que las piezas móviles del motor se deterioren.

motor

7. Elegir inadecuadamente el aceite

Algunos conductores optan por hacer el cambio de aceite por sí mismos, o por llevar el auto con un amigo o familiar para ahorrar, sin tomar en cuenta la recomendación del fabricante respecto al aceite ideal para el motor. Si se elige mal, el motor puede tener una lubricación inadecuada, dañar los componentes y provocar un sobrecalentamiento.

8. Calentar el motor antes de avanzar

Los autos antiguos necesitaban que los motores quedaran encendidos antes de avanzar, pero los avances en la industria permiten omitir este primer paso; lo ideal es conducir a baja velocidad el vehículo hasta que el motor llegue a la temperatura adecuada. Los conductores que persisten en el calentamiento pueden provocar que el motor se dañe.

9. No reducir la velocidad en baches o reductores de velocidad

Al aproximarse a un bache, un tope u otro obstáculo en el camino, el conductor debe bajar la velocidad para pasarlo con suavidad, de lo contrario, un golpe puede dañar los amortiguadores y el cárter del motor, pieza que recibe el mayor impacto del vehículo aunque la sensación no haya sido incómoda al interior.

 

arreglar motor

10. Ignorar las alertas del tablero

Los coches modernos cuentan con un sensor o luz en el tablero, que indica una posible falla en el motor, y si bien puede ser leve, debe ser reparada cuanto antes para evitar un daño mayor que conlleve costosas reparaciones.

Si, como consecuencia de uno o más de estos hábitos, el motor de tu auto ha llegado al final de su vida útil, has llegado al lugar indicado, ya que en Motores Uno encontrarás las herramientas que se necesitan para repararlo, así como una gran variedad de motores de todas las marcas para reemplazarlo.

Para más información y cotizaciones, contáctanos a través de nuestro formulario, al correo ventas@motoresuno.com, o llámanos al (33) 33 3365 0011, será un gusto atenderte.