Tiempo de lectura: 4 Minutos

Hasta el mejor vehículo del mundo está expuesto a sufrir fallas o averías. Todo depende del uso que le demos. Lo cierto es que gran parte de las personas le dan un uso intensivo a su automóvil, ya sea por gusto o por necesidad. Y con el desgaste diario, es de esperarse que en algún momento comiencen a presentarse desperfectos.

Entre esas fallas, una de las que más suele presentarse es que el coche empiece a tirar o “escupir” aceite a través del tubo de escape. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué tanto nos debe preocupar que esto pase? Buscaremos responder a estas interrogantes a lo largo de esta nueva entrega del blog de Motores Uno. Te invitamos a continuar leyendo.

¿Por qué mi coche empieza a tirar aceite?

Como lo hemos mencionado, con el paso del tiempo, y conforme nuestro coche acumula cada vez más kilometraje, el desgaste de sus componentes comienza a manifestarse de diversas maneras. Por ejemplo, que de un momento a otro se descomponga de manera más frecuente, o que empiece a mostrar anomalías como “escupir” aceite a través del tubo de escape.

El aceite es un componente fundamental para el correcto funcionamiento de todo vehículo que utilice motor de combustión interna. Sin embargo, debe mantenerse en el lugar que le corresponde. Las razones por las que un coche puede comenzar a tirar aceite por el escape son varias. Revisemos algunas de las más comunes.

Fallas en los pistones

Son componentes que realizan sus funciones en la parte interna del cilindro, para conformar uno de los cuatro ciclos de ignición o combustión para la generación de energía en el motor. Al subir por el cilindro, el pistón provoca que la mezcla se comprima y explote tras la generación de una chispa en la bujía. Cuando el pistón baja, se produce la combustión. Y al volver a subir, los gases quemados se expulsan.

Los pistones permanecen sellados gracias a anillos engrasados con aceite. Sin embargo, las presiones a las que constantemente se ven sometidos pueden provocar que terminen agujereados. En el momento en que los pistones o los anillos se desgastan, comienzan a presentarse filtraciones o fugas hacia el escape, lo cual afecta la potencia del vehículo. Podrás detectar esta avería si observas humo azul saliendo del escape.

Desgaste en las guías de válvulas

Gracias a estas piezas, el flujo de gases se mantiene bajo control. Poseen juntas alrededor de sus ejes, y para funcionar correctamente, se mantienen lubricadas con el aceite del motor. Cuando las guías comienzan a desgastarse, también aumenta el riesgo de fugas o filtraciones que acabarán llegando al escape.

Grietas en el bloque del motor

El bloque del motor resguarda los componentes internos de la máquina, además de los conductos y fluidos como el aceite. Si comienzan a producirse fisuras o grietas en esta parte, las filtraciones de aceite no se harán esperar, y esto afectará a tu vehículo al perjudicar su potencia, volverlo más ruidoso y provocar que realice movimientos bruscos.

Fallas en la válvula PCV

Tiene como función dejar pasar los vapores de aceite e hidrocarburos provenientes del cárter hacia la cámara de combustión y la admisión. Con ello, la presión acumulada dentro del motor —la cual llega a ser alta— se desahoga.

Esta válvula funciona de manera unidireccional, desde el interior del motor hacia la admisión. En caso de llegar a obstruirse, la presión del motor se irá acumulando sin poder encontrar un punto de desfogue, lo cual forzará al aceite a traspasar las juntas y filtrarse hacia el escape. Si esto ocurre, será necesario reemplazar la válvula.

Junta de la cabeza o culata desgastada

La principal función de esta pieza es el sellado de la unión entre el bloque motor y la culata o cabeza. Esto es indispensable para prevenir cualquier fuga de aceite proveniente de los canales de lubricación, así como de gases de compresión y anticongelantes. Como cualquier otra pieza, esta junta es propensa al desgaste, y al cumplir o rebasar su vida útil, ya no podrá desempeñar correctamente su función, dejando paso libre para las fugas.

Cuando esta anomalía se hace presente, el motor puede llegar a sobrecalentarse, la potencia se verá reducida y el consumo de combustible aumentará notablemente. Otro aspecto que influye en este problema es cuando el aceite no cumple con la viscosidad recomendada por el fabricante.

¿Qué tanto hay que preocuparse si el coche tira aceite?

Aunque esta falla es de las más comunes en los vehículos automotores, también es una a la que se debe prestar especial atención. La razón es que puede desencadenar otras averías más graves que pueden derivar en la descompostura completa del vehículo, o incluso, en accidentes lamentables. Es crucial llevar el vehículo al taller mecánico en cuanto detectes una falla como esta.

Siempre recurre a los expertos

Ahora que ya conoces la importancia de estar siempre al pendiente de cualquier falla en tu coche, no dejes pasar el tiempo y confía en los expertos. Por eso, en Motores Uno estamos listos para ayudarte.

Te ofrecemos una amplia gama de motores reconstruidos y usados. Solo tienes que navegar por nuestro sitio, o solicitar más información y cotizaciones de motores volvo reconstruidos, motores ford reconstruidos, motores mitsubishi reconstruidos, motores bmw reconstruidos llamando al teléfono 33 3365 0011 o a través de WhatsApp, 33 2081 4540. También estamos para servirte a través del correo ventas@motoresuno.com o nuestro formulario de contacto. ¡Dale nueva vida a tu vehículo, con nosotros encontrarás lo que necesitas!