Tabla de Contenidos
Los motores de combustión interna trabajan con temperaturas de funcionamiento muy elevadas, que pueden dañar las estructuras internas, componentes y dispositivos eléctricos o electrónicos que conforman al sistema. Para evitar esto, se usan los escudos térmicos o escudos de calor, y hoy te contaremos qué son y por qué son importantes para los automóviles.
¿Qué es el escudo térmico?
Un escudo térmico es un componente fabricado con diferentes materiales resistentes al calor. Su función es disipar el gran calor producido por alguna fuente emisora para proteger a las estructuras o componentes del sistema de las temperaturas extremas o de gradientes térmicos.
Los escudos de calor funcionan por dos mecanismos principales:
- Por aislamiento térmico
- Por enfriamiento radiativo
Ambos mecanismos se encargan de aislar la estructura de las temperaturas elevadas que se acumulan en la superficie externa, al tiempo que emiten calor al exterior a través de radiación térmica.
En los automóviles, los escudos térmicos son indispensables como protectores de partes especiales del motor, como el pañal turbo o el aislante wrap. Su función es la ya mencionada: proteger las partes circundantes al motor de la enorme liberación de calor y aumentar la efectividad en el sistema.
El escudo térmico protege principalmente al tanque, al chasis, la caja de engranajes y a las partes eléctricas mientras el automóvil está en funcionamiento. El motor genera temperaturas extremadamente altas cuando está trabajando, estas son generadas por los gases de escape calientes y pueden provocar daños muy severos a los componentes mencionados.
Además de actuar como barrera, los escudos son disipadores de calor y evitan que las temperaturas elevadas dañen a los componentes debajo del capó.
¿Con qué se fabrican los escudos térmicos?
Los escudos térmicos se fabrican usualmente con metal como el aluminio y suelen contener fibra de vidrio entre las láminas, así como compuestos de carbono y otros materiales ligeros de alta tecnología para incrementar su eficiencia.
El escudo térmico consiste en una o más capas de metal estampado con forma de escudo, las cuales se colocan para aislar partes específicas del motor, como el sistema de escape que genera temperaturas muy elevadas cuando el vehículo está en marcha. El protector evita que los gases calienten las tablas del piso y otras partes adyacentes del sistema y protegen contra los elementos inflamables que pueden entrar en contacto con la parte inferior del vehículo.
Algunos modelos de automóviles contienen varios escudos protectores para aislar otros componentes que generan calor excesivo, como el sistema turbo o el radiador.
Sin embargo, el material con el que se fabrican los escudos térmicos debe ser de alta resistencia a la oxidación y corrosión, ya que al estar expuestos a temperaturas muy elevadas pueden oxidarse, agrietarse, expandirse, traquetear y soltarse. En caso de que el escudo térmico se deteriore o llegue al final de su vida útil, debe reemplazarse para evitar daños en el cuerpo del motor, el tanque, el chasis y otros componentes.
El reemplazo de los escudos debe hacerse lo antes posible. De tardar un poco de tiempo en reponerlos, se recomienda no conducir por carretera ni en distancias muy largas para evitar el sobrecalentamiento.
Importancia de los escudos térmicos
Los motores de combustión interna generan una gran cantidad de calor durante su funcionamiento normal, estas pueden superar los 90 °F, lo cual puede ser peligroso para los componentes del motor si el calor no se controla de forma adecuada.
De no contar con un escudo térmico, el sistema del motor y sus componentes quedarían sin protección térmica, por lo que podrían sobrecalentarse, derretirse y, en el peor de los casos, incendiarse. Por ende, el escudo ayuda a incrementar la vida útil del motor y de sus componentes.
Para mantener a los escudos en condiciones óptimas, se recomienda cuidar la parte inferior del vehículo al conducir, de modo que el conductor no pase por topes o reductores de velocidad muy elevados, por piedras o banquetas que puedan deteriorarlos.
Síntomas de falla de un escudo protector
- Ruidos extraños al conducir que proceden del suelo
- Sobrecalentamiento del chasis o del motor
- Sensación de calor en la carrocería, especialmente en la parte delantera del vehículo al absorber calor excesivo
- Olor a quemado que sale del compartimiento del motor
El escudo térmico debe ser reemplazado por un mecánico con experiencia. A menudo se deben desmontar los componentes circundantes al escudo, por lo que además de experiencia, se requiere el uso de herramientas especiales que no dañen los elementos de fijación.
Si el escudo está oxidado o tiene grietas, no se debe pintar ni tratar de reparar, ya que los materiales utilizados deben soportar temperaturas extremadamente altas. Por esta razón, es indispensable su reemplazo.
Esperamos que esta información te sea de utilidad y te ayude a mantener en condiciones óptimas tu motor. En Motores Uno contamos con una gran variedad de refacciones para motor y de motores reconstruidos que podrás adquirir en caso de que tu motor se haya dañado por completo.
Navega por nuestra página web para conocer todo lo que tenemos para ti como motores chrysler reconstruidos, motores jeep reconstruidos y más. Para más información, contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, por WhatsApp, al 01 (33) 2081.4540, al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario. Con gusto te atenderemos.