Tiempo de lectura: 3 Minutos

El cambio climático y la contaminación ambiental son hechos innegables que cada vez van lesionando más a nuestro planeta. Los automóviles han sido responsables de una enorme cantidad de emisiones contaminantes debido a la combustión de los motores a gasolina o diésel, por ello se han creado diferentes aditivos para reducir las emisiones y mantener los vehículos en óptimas condiciones.

De este modo, en la actualidad encontramos varias alternativas de combustibles, entre ellas la gasolina azul de la cual te contaremos a continuación.

¿Qué es la gasolina azul?

La gasolina azul es un homólogo del diésel R33, mejor conocido como gasóleo azul. Se trata de un combustible cuyo objetivo es disminuir las emisiones de CO₂ y, al mismo tiempo, causar menos estragos en los motores a gasolina.

Este combustible es un producto de la colaboración entre Volkswagen, Shell y Bosh. Para su creación se utilizaron diversas sustancias químicas, entre ellas destaca el etanol que es de origen sostenible, y otros subproductos que se utilizan en la producción de papel, tales como la biomasa.

El resultado de la gasolina azul es un producto que permite reducir las emisiones de CO₂ hasta un 20% en comparación con otros combustibles fósiles.

Por otro lado, la capacidad de almacenamiento de la gasolina azul es mayor y tiene un punto de ebullición más alto que el de la gasolina convencional. Al tener un 33% de compuestos de procedencia renovable, este producto se está posicionando como la alternativa más importante para los coches con motor de gasolina.

Ahora bien, la gasolina azul puede ser utilizada en los motores de combustión que sean compatibles con la gasolina E10, por lo que se puede utilizar en una gran cantidad de vehículos que actualmente circulan por las calles, especialmente en los modelos antiguos.

La formulación de la gasolina azul tiene el objetivo de tener vehículos menos contaminantes, tanto los que ya circulan como los nuevos que saldrán al mercado, ya que, si bien los vehículos eléctricos son una realidad, aún siguen fabricándose los de gasolina y los fabricantes buscas que sean más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, de modo que los motores de combustión interna no tengan que extinguirse en el mercado automotor.

Combustible apto para autos viejos

Muchos consumidores tienen temor ante un combustible que incluye un componente como el etanol en altas proporciones; sin embargo, ese 33% de concentración le permite reducir las emisiones de CO₂ y lo convierte en un producto renovable, con mayor compatibilidad con motores de combustión interna que usan gasolina.

Por lo anterior, una de las ventajas que ofrece la gasolina azul es la posibilidad de utilizarse en muchos modelos de vehículos que ya se encuentran en circulación desde hace varios años, sin elevar el porcentaje de etanol que ya se tiene en la mezcla. De este modo, los coches de modelos de hace algunas décadas pueden beneficiarse con su uso y la reducción en las emisiones de contaminantes.

El futuro de la gasolina azul

Si bien este tipo de combustible aún no llega a México y se encuentra solo en Europa, se prevé que comience a utilizarse a gran escala en poco tiempo, ya que elimina los problemas de compatibilidad que suele presentarse en las gasolinas que contienen una concentración de etanol superior al 10%.

En general, esos problemas se relacionan con la corrosión que el etanol provoca en algunas aleaciones metálicas y en materiales con base de caucho; sin embargo, la gasolina azul no los presenta aunque tenga una concentración de etanol del 33% gracias a que en su formulación se utilizan aditivos que mejoran sus propiedades.

La marca Bosh comenzó a repostar la gasolina azul en su flota de vehículos desde el mes de mayo de 2021, de forma similar a las pruebas realizadas con el diésel R33 hace algunos años. Este nuevo combustible tiene un futuro más prometedor que el gasóleo azul, ya que es compatible con los vehículos que ya se encuentran en circulación para hacerlos menos contaminantes, y podrá seguir usándose en los sistemas de propulsión híbridos que siguen teniendo como base al motor de gasolina y que serán clave para reducir aún más las emisiones contaminantes para tener vehículos amigables con el medio ambiente.

En Motores Uno esperamos que esta información te sea de utilidad y que te anime a cuidar tu automóvil para que disminuya las emisiones de contaminantes que dañan al medio ambiente y pueden causar tanto problemas de conducción, como de salud para tus seres queridos expuestos a los vapores.

Si el motor de tu automóvil ha llegado al final de su vida útil y necesitas reemplazarlo, en Motores Uno encontrarás una gran variedad de motores reconstruidos que podrás adquirir a un excelente precio. Navega por nuestra página web o contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario para solicitar más información. Con gusto te atenderemos.