Isuzu Motor, compañía preocupada por el medio ambiente, celebró el pasado 2019 diez años de operaciones de su planta en el Estado de México, con más de siete mil unidades ensambladas.
Además de ser modelos robustos, sus unidades se caracterizan por contar con motores muy precisos y electrónicos, lo cual reduce su capacidad de emisión de contaminantes al medio ambiente e incrementa su eficiencia, ya que cuentan válvula EGR, un elemento anticontaminación que reduce problemas y averías especialmente en los motores diésel.
Además, los modelos ELF 100, ELF 200, ELF 300 carecen del catalizador SCR, por lo que no requieren del uso de Diesel Exhaust Fluid (DEF), lo que implica un insumo menos para el transportista, sin dejar de cumplir con los estándares de emisiones.
Los motores de la marca Isuzu se caracterizan por un óptimo rendimiento de combustible, durabilidad, confiabilidad y resistencia, y se recomienda seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a mantenimiento, para conservarlos en condiciones óptimas de operación.
Consejos de Isuzu para elegir un camión
Como especialistas en vehículos de transporte de carga, Isuzu brinda recomendaciones para elegir el modelo ideal para cada negocio:
- Tipo de carga a transportar. El tipo de carga determinará el modelo más adecuado de camión que tu negocio necesita. Asimismo, la capacidad de carga dependerá del volumen o peso aproximado en las operaciones que se realicen; por ejemplo, si vas a cargar un peso estimado de cinco toneladas de mercancía, el camión que adquieras debe tener esa capacidad o un poco superior. Adquirir un vehículo más económico o con una carga menor, pensando que ahorrarás dinero es un error, pues al sobrecargarlo no tendrá la vida útil promedio, sus componentes se desgastarán y probablemente termines pagando más en reparaciones.
- Tiempo promedio que circulará el vehículo. ¿Cuántos días saldrá a operaciones y por cuántas horas? El cálculo de este factor te permitirá tener una visión más realista sobre el rendimiento y durabilidad que requieres en un vehículo, por lo que tendrás en cuenta cuestiones más importantes que la estética exterior, o el costo de adquisición.
- Costo por viaje. La inversión que realices no solo será en la adquisición del vehículo, sino en cada uno de los viajes, por lo que es importante saber cuánto combustible consume, de qué tipo y así englobar un promedio en costo por cada viaje que se realizará. De este modo podrás saber si es rentable a largo plazo, o si te conviene adquirir otro modelo. Investiga cuáles son los modelos que ofrecen ahorro de combustible, un motor eficiente y componentes de calidad, que si bien puede ser un camión que requiera una inversión inicial más alta, será el que te permita tener un retorno de inversión más pronto, y a mediano plazo. Refacciones y mantenimiento. Antes de tomar la decisión final, investiga lo relacionado con los servicios del vehículo que piensas adquirir. Además, considera si hay refacciones, motores usados y reconstruidos que le queden bien, su precio y si hay garantía para los servicios que necesite.
- Toma en cuenta los comentarios de otros. Si tienes conocidos en tu mismo sector, observa las características de sus vehículos y escucha sus opiniones, eso te permitirá evaluar mejor los pros y contras de cada marca y tomar una decisión informada.
En Motores Uno queremos que obtengas el mejor rendimiento en cada operación, por eso con nosotros encontrarás una gran variedad de motores usados y reconstruidos, al mejor precio, así como refacciones para tu vehículo. Visita nuestro catálogo y contáctanos para más información, con gusto te atenderemos