Tiempo de lectura: 6 Minutos

¿Tu auto tarda en encender más de lo normal, o notas que el consumo de gasolina ha aumentado sin razón aparente? Estos pueden ser signos de que los inyectores están sucios. Detectar los síntomas a tiempo te evitará reparaciones costosas y te ayudará a extender la vida útil de tu motor.

Hoy en el blog de Motores Uno te explicamos cómo identificar las fallas de inyectores sucios más comunes y qué hacer para prevenirlas.

¿Qué son los inyectores?

Como su nombre indica, los inyectores son piezas del sistema de inyección que se encargan de surtir una cantidad específica de combustible en el momento oportuno en cada cilindro del motor. Por ende, se trata de uno de los sistemas más importantes del motor ya que una falla puede ocasionar que el vehículo se averíe gravemente.

¿Por qué se descomponen los inyectores?

Una de las razones por las que se presentan fallas de los inyectores es la obstrucción por la acumulación de sedimentos del combustible, los cuales tapan el inyector y reducen la cantidad de gasolina que lleva al motor, provocando que trabaje con más esfuerzo, tambalee o que se pare.

Además, influyen otros factores como:

  • Condiciones de tráfico. Los trayectos cortos y constantes detenciones impiden que el motor alcance la temperatura ideal, favoreciendo la acumulación de residuos.
  • Combustible de baja calidad. La presencia de impurezas o aditivos inadecuados genera depósitos de carbono que afectan el flujo del combustible.
  • Condiciones ambientales. La humedad, el polvo o temperaturas extremas pueden alterar la eficiencia del sistema de inyección.

Una falla de los inyectores por obstrucción implica un riesgo tanto para el conductor como para la eficiencia del motor.

inyectores sucios síntoma

Síntomas comunes de inyectores sucios

Cuando los inyectores no funcionan correctamente, el rendimiento del motor se ve comprometido. A continuación, te presentamos los síntomas más frecuentes que indican que podrían estar sucios u obstruidos.

Pérdida de potencia

El motor puede perder fuerza al acelerar o al subir pendientes, ya que no recibe el combustible necesario para generar la potencia adecuada. Esto se traduce en una sensación de “pesadez” o lentitud en la respuesta del acelerador.

Dificultades al arrancar

Un inyector sucio no pulveriza correctamente el combustible, provocando que la mezcla de aire y combustible no sea la adecuada. Por ello, el auto puede tardar en encender o el coche se apaga poco después de arrancar.

Sobrecalentamiento del motor

Cuando un inyector está sucio o en mal estado, puede entregar una mezcla inadecuada o atomizar deficientemente el combustible. Esto puede llevar a combustiones irregulares (detonación o autoencendido) dentro del cilindro, lo cual genera picos de temperatura anormales y, en casos graves, el sobrecalentamiento del motor.

Aumento del consumo de combustible

El consumo se dispara principalmente porque la Unidad de Control del Motor (ECU) intenta compensar la falta de potencia inyectando más combustible del necesario, o porque el inyector no sella bien y gotea dentro del cilindro.

Activación de la luz de advertencia

Esta es una señal que nunca debes ignorar ya que indica que el rendimiento del motor está disminuyendo y que es necesaria una revisión profesional inmediata.

Ralentí inestable

El ralentí significa que el motor trabaja al mínimo de revoluciones por minuto (RPM) por lo que el vehículo puede estar muy lento o detenerse definitivamente porque no recibe el combustible adecuado, aunque el tanque esté lleno.

Emisión de humo oscuro o azulado

Un inyector que no atomiza bien el combustible genera una combustión incompleta. Esto provoca la salida de humo negro (por exceso de combustible) o azulado (por mezcla con aceite), visible en el escape.

Ruidos extraños en el motor

Si el motor emite vibraciones extrañas podría ser a causa de que debe terminar los ciclos sin combustible por un inyector obstruido.

fallas de inyectores sucios

 

Importancia de identificar los síntomas de los inyectores sucios a tiempo

Detectar los problemas de los inyectores a tiempo puede marcar la diferencia entre un mantenimiento menor y una reparación costosa. Ignorar los síntomas puede causar:

  • Fallos graves en el sistema de inyección.
  • Daños en las válvulas o pistones por combustión irregular.
  • Aumento del consumo de combustible.
  • Pérdida de eficiencia energética.
  • Contaminación por emisiones de gases

Un diagnóstico oportuno permite limpiar o reemplazar los inyectores antes de que afecten otras partes del motor.

¿En qué consiste y cómo se hace la limpieza de inyectores?

En general, la limpieza de los inyectores es necesaria para eliminar el exceso de impurezas y residuos acumulados en los cilindros del motor, evitando que traspasen el filtro de combustible, que obstruyan los conductos y que el suministro de combustible sea irregular en los cilindros.

Además, durante la afinación el mecánico realiza una limpieza de inyectores, la cual también puede efectuarse cada 20,000 kilómetros. Existen tres formas de realizarla y a continuación las describimos:

  • Limpieza con aditivos. Estos productos actúan sobre las impurezas presentes en los circuitos y el depósito, además de mantener limpio el sistema de inyección por más tiempo. Su uso incrementa la vida del motor y su rendimiento.
  • Limpieza por ultrasonido. Esta es una de las mejores formas de limpiar los inyectores, los cuales se retiran del vehículo y se colocan en un equipo de ultrasonido donde se limpiarán mediante vibraciones que desprenden los residuos acumulados.
  • Limpieza por barrido. Es un procedimiento de limpieza de todo el sistema de inyección, las válvulas, la cámara de combustión y el sensor de oxígeno. Consiste en un lavado con un líquido limpiador que se coloca a través de un depósito conectado al circuito, este proceso se realiza con el motor encendido hasta que se acaba el líquido.

Para evitar cualquier avería o problema con el motor, lo más recomendable es que la limpieza de inyectores se realice por profesionales que identifiquen el problema y lo resuelvan adecuadamente. Así que, si detectas signos de obstrucción en los inyectores de tu vehículo, no esperes más y llévalo con tu mecánico.

Ventajas de prevenir fallas en los inyectores

Prevenir la obstrucción de los inyectores tiene múltiples beneficios:

  • Mejora la eficiencia del combustible, evitando desperdicios.
  • Aumenta la potencia y rendimiento general del motor.
  • Reduce las emisiones contaminantes.
  • Alarga la funcionalidad del sistema de inyección y de otros componentes relacionados.

En resumen, mantener los inyectores limpios contribuye al funcionamiento óptimo y al ahorro a largo plazo.

Consejos para prevenir inyectores sucios

Un mantenimiento preventivo es la mejor estrategia para evitar gastos mayores y garantizar un desempeño estable del vehículo.

Uso de combustible de alta calidad

Opta siempre por gasolinas de buena calidad y estaciones confiables. Los combustibles con bajo octanaje o mezclas inadecuadas suelen contener impurezas que aceleran la formación de sedimentos.

Mantenimiento regular

Realizar servicios de mantenimiento periódicos ayuda a detectar obstrucciones o fugas en etapas tempranas. Es recomendable incluir la revisión de inyectores en cada afinación o cada 20,000 km.

Cambios de filtros de combustible

Un filtro en mal estado permite el paso de impurezas hacia el sistema de inyección. Cambiarlo según las especificaciones del fabricante es clave para proteger los inyectores.

Uso de aditivos limpiadores

Los aditivos de limpieza ayudan a mantener libre de residuos el sistema de inyección y las válvulas. Pueden aplicarse como medida preventiva entre afinaciones.

Mantenimiento inteligente: la clave está en la prevención

El motor es el corazón de tu vehículo y los inyectores son los encargados de que funcione con precisión. Adoptar un mantenimiento preventivo no solo evita reparaciones costosas, sino que también garantiza un rendimiento constante, menor consumo de gasolina y mayor durabilidad del motor.

Recuerda: detectar los síntomas de inyectores sucios a tiempo puede marcar la diferencia entre un simple servicio de rutina y una avería costosa.

inyectores fallas

 

¿Buscas refacciones o un nuevo motor para tu vehículo?

Si, a pesar del mantenimiento, tu vehículo sufrió daños irreversibles y buscas refacciones para tu motor, en Motores Uno encontrarás una amplia variedad de motores usados, reconstruidos y refacciones para motor de las principales marcas: Chevrolet, Ford, Nissan, Toyota, Volkswagen, Honda, Jeep y más.

Todos nuestros motores pasan por pruebas de calidad y cuentan con garantía por escrito. Contáctanos al 33 33 65 00 11 o visita nuestra matriz en Zapopan, Jalisco.

¡Dale nueva vida a tu vehículo con Motores Uno!

 

Fuentes:

https://blog.reparacion-vehiculos.es/

https://lldiesel.com.mx/

https://www.mobil.com.mx/es-mx/