Tiempo de lectura: 2 Minutos

La historia del automóvil es una de las más apasionantes para los amantes de la velocidad, y desde su origen el motor ha sido el instrumento clave para su creación, ya que es el que le brinda la posibilidad de moverse de forma autónoma, ganar velocidad y del que depende su rendimiento.

El primer y más sorprendente motor de la historia es el de la máquina de vapor, que dio vida a ferrocarriles, máquinas industriales y a los primeros automóviles cuando se volvieron lo suficientemente compactas para ser portátiles.

El siguiente motor, que permitió la propulsión por medio de combustible fue inventado por Karl Benz en 1879, se trató de un monocilindro de cuatro tiempos, de 0,75 CV. En1886 Benz patentó el primer vehículo impulsado por un motor de combustión interna, con lo cual se considera que nació el primer automóvil.

Sin embargo, tanto el motor de Benz como la máquina de vapor eran muy poco eficientes, al convertir solo el 10% de calor en movimiento, hasta la llegada de Rudolf Diesel y su motor de combustión interna capaz de obtener el doble de energía gracias a que su encendido se da por la mezcla entre combustible y aire, mientras que los de gasolina necesitan además la chispa de la bujía. Por ello, incluso en la actualidad los motores diésel consumen menos combustible.

El siguiente salto llega con los motores turbo en los que se utiliza un ventilador o un compresor para aumentar la presión de los gases en los cilindros de los motores de combustión interna. En 1905, Alfred Büchi patentó un compresor centrífugo y una turbina que se accionaban por los gases del escape, que sentaron las bases del motor turbo, que evolucionó en 1925 con un incremento del 40% en potencia.

Los motores turbo comenzaron a usarse en los automóviles desde los años 30, pero hasta 1962 surgieron los automóviles en serie, siendo el Oldsmobile Turbo Jetfire el primero en su tipo.

En 1978 llega al mercado el motor de turbodiésel, que se volvió sinónimo de velocidad y rendimiento especialmente para los modelos deportivos. Actualmente son pocos los vehículos que no utilizan un motor turbo, ya sea que funcione con gasolina o diésel.

La evolución del automóvil volvió a dar otro salto con el origen del motor eléctrico, ya sea de batería o híbridos que funcionan con pila y combustible. Sin embargo, la teoría del motor eléctrico fue anterior al de combustión interna, ya que se basa en la investigación de Michael Faraday y su teoría del electromagnetismo que data de 1821.

Los motores basados en paneles solares son el paso esperado por muchos, ya que permiten un ahorro muy importante en términos de combustible, con menores emisiones de gases y contaminación al ambiente, los cuales aún se encuentran en desarrollo y mejoras constantes para garantizar un suministro de energía confiable.

En Motores Uno encontrarás una gran variedad de motores reconstruidos para tu vehículo, a los mejores precios del mercado, con los que podrás obtener un ahorro en combustible y mayor eficiencia. Tenemos una amplia variedad de marca como motores cummins, motores honda usados y muchos más. Contáctanos para más información y cotizaciones, con gusto te atenderemos.