Tabla de Contenidos
Conocer el significado del código P1513 puede ayudar a mantener el funcionamiento correcto del vehículo; a continuación, te explicaremos el problema que representa y las posibles soluciones.
Código P1513 OBD2
La falla P1513 se relaciona principalmente con los problemas en el sistema de control del colector de admisión, así como del sistema de control de vacío del vehículo. Estos sistemas son fundamentales, ya que su función principal es ajustar la longitud de los conductos de admisión, esto genera un impacto en el llenado de los cilindros y, por lo tanto, en la potencia y eficiencia del motor en distintas condiciones de conducción.
Posibles causas de la activación del código P1513 OBD2
- Problemas con la válvula de control del colector de admisión: se trata del regulador del flujo de aire en el colector de admisión.
- Conexiones eléctricas defectuosas o cableado en mal estado: en algunos casos se trata de fallas en el sistema eléctrico, el cual afecta la comunicación que existe entre los sensores y la unidad de control del motor.
- Fugas de vacío: este es uno de los aspectos que genera fallas en el rendimiento del colector de admisión.
- Daños en el sensor de posición del árbol de levas o sensor de posición del cigüeñal: se tratan de detectores fundamentales para el control del motor.
- Problemas en la unidad de control del motor (ECU): en caso de que existan errores en estos sistemas, se pueden activar distintos errores o códigos de fallas.
¿Cómo funciona el sistema de control del colector de admisión?
Para comprender mejor la manera de solucionar el fallo P1513 OBD2 tenemos que entender el funcionamiento del sistema de control del colector de admisión; estos son los puntos más relevantes.
Colector de admisión de longitud variable
Algunos modelos de motor cuentan con este tipo de colector variable, el cual tiene conductos ajustables que puede cambiar su longitud. Esta distancia se relaciona con la resonancia del sistema, en consecuencia, la cantidad de aire que entra en los cilindros en diferentes rangos de revoluciones por minuto.
Válvula de control del colector de admisión (IMRC Valve)
Se utiliza para controlar la longitud de los conductos antes mencionados; este mecanismo abre y cierra los canales de admisión para generar una alteración en la distancia efectiva del colector.
Sensores y unidad de control del motor
El sistema IMRC Valve es controlado por medio de la información proporcionada por distintos sensores, por ejemplo, el sensor de posición del acelerador, el de árbol de levas, entre otros. El ECU informa y determina la posición óptima de la válvula de control con relación a las condiciones de conducción actuales.
¿Cómo evitar la activación del código P1513?
Se recomiendan distintos procesos que pueden ayudar a que el código P1513 no se active, es importante tener en cuenta que este fallo es una advertencia para posibles problemas en el motor, por lo que el mantenimiento regular del vehículo evitará contratiempos mayores.
- Mantenimiento preventivo: realiza cambio de aceite, de filtros de aire y combustible; sigue las indicaciones del fabricante para mejores resultados.
- Inspección visual: con relación al punto anterior, es ideal revisar de manera periódica el sistema de vacío y las conexiones eléctricas con la finalidad de encontrar posibles fugas de vacío o cables en mal estado.
- Reemplazo de sensores defectuosos: los sensores de posición del árbol de levas o del cigüeñal pueden ser cambiados para un mejor funcionamiento.
- Inspección de la Válvula de control del lector de admisión (IMCR): en algunos casos es fundamental limpiar o cambiar este componente esencial del vehículo.
- Reparación inmediata de fugas de vacío: este es una de las fallas más comunes y su reparación no puede ser pospuesta, ya que afecta de manera negativa el rendimiento del colector de admisión y puede activar el código P1513.
- Escaneo del sistema: por medio de un escáner de diagnóstico automotriz es posible detectar cualquier código de falla, incluso antes de que se active la advertencia del motor. Estos análisis deben hacerse de manera regular para corregir todos los problemas detectados antes de generar un daño mayor.
- Conducción cauta: es crucial evitar las aceleraciones bruscas o los cambios repentinos de las condiciones de manejo; este tipo escenarios pueden dañar la integridad de los componentes que integran el sistema de control del colector de admisión.
Para conseguir que tu vehículo esté en las mejores condiciones posibles es importante atender las distintas alarmas que se activen, por ejemplo, el código P1513; en caso de detectar fallos en tu coche es importante hablar con un profesional para encontrar una solución.
En Motores UNO contamos con una gran variedad de refacciones para motor, en caso de que sea necesario buscar repuestos para tu auto; también te brindamos motores reparados o reconstruidos. Contáctanos ahora por medio de nuestro WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, por teléfono al 01 (33) 3365.0011 o a través de nuestro formulario de contacto, estaremos felices de asesorarte.
 
                                        
                    
                   
                     
				