Tabla de Contenidos
El avance de la tecnología en el sector automotriz es cada vez más, y las válvulas de distribución variable (VVT), son una muestra de ello. Son parte esencial de los motores modernos y su objetivo es sencillo: proveer de más potencia al motor.
Quédate a leer, conoce cómo funcionan y cuáles son los principales síntomas que indican que están fallando.
¿Qué son las válvulas VVT?
La válvula de Control de Tiempo Variable (VVT) es una pieza encargada de gestionar la sincronización de válvulas en el funcionamiento de un motor. Básicamente, altera el tiempo de apertura y cierre de admisión y escape de aire, priorizando la cantidad ideal para un mejor funcionamiento.
¿Cuál es la función de la válvula VVT?
Esta válvula es una electroválvula cuya función primaria es ajustar de forma física la válvula para poder mandar el aire y combustible adecuados. Aumentará el rendimiento del motor a la par que procura el ahorro de gasolina y la baja emisión de contaminantes.
Para su funcionamiento emplea un embobinado y un vástago, el primero va a dar energía a los pines de positivo y negativo, esto a su vez propiciará el desplazamiento del vástago. Cuando este se desplaza queda abierto y avanzando, adelantando al tiempo; y cuando pierde esa presión del aceite se atrasa porque el vástago se cierra.
En palabras sencillas, funciona adaptándose a la potencia requerida, si necesitamos más potencia va a adelantarse al tiempo para mejor presión de aceite, y cuando no se requiere la potencia, se circula a una velocidad estable, se atrasa al tiempo.
¿Dónde se encuentra la válvula VVT?
Por lo general se localiza en la parte delantera del motor, junto a la tapa de válvulas.
¿Cuáles son los síntomas de falla en una válvula VVT?
Existen varios indicadores de que algo no anda bien con la válvula VVT, aquí te comparto los más comunes:
- Pérdida de potencia: esta es, quizás, el signo de falla más común y la que se percibirá de inmediato.
- Mayor consumo de combustible: esto se puede presentar de forma repentina. Si lo notas en tu vehículo, puede que sea por las válvulas VVT.
- Ruidos y golpeteos en el motor: son sonidos atípicos que podrías detectar de forma fácil.
**Pro tip de Motores UNO: siempre que escuches un ruido extraño que proviene debajo del cofre, tómate unos minutos para revisar exactamente de donde, acude con tu mecánico de confianza y procura no utilizar tu auto, puedes estar ante un grave problema con tu motor.
- Dificultad para que arranque el carro.
- Luz de “check engine” en el tablero: necesitarás someter tu auto a un escáner especial.
¿Por qué fallan las válvulas VVT?
Aunque no se puede decir con exactitud una falla en específico, existen factores que pueden propiciar esta falla. Comúnmente es por nivel bajo de aceite en el motor, también que este mismo aceite obstruyo alguna rejilla, o bien, se empleó una válvula de baja calidad.
Mantenimiento óptimo de la válvula VVT
Como ya sabes, mantener estas válvulas en buen estado es vital si quieres un óptimo funcionamiento de tu vehículo. Te compartimos algunos consejos de mantenimiento que te pueden servir:
- Cambia el aceite regularmente, cuando es el momento justo y siempre utiliza el indicado por el fabricante, si no sabes cuál, consulta con un mecánico o algún foro de autos en internet.
- La forma en que conduces puede también ocasionar problemas en tu motor, inclusive algunos más graves que una simple falla en las válvulas VVT. Conduce adecuadamente, evita acelerones bruscos y frenadas de golpe.
- Gestiona y realiza los mantenimientos básicos de tu automóvil, cuando sea el tiempo indicado, con mecánicos expertos y siempre emplea las refacciones de mejor calidad.
En conclusión, las válvulas VVT son una muestra de ingeniería automotriz impresionante, que se diseñaron simple y sencillamente para mejorar el rendimiento de los motores. Ahora ya conoces la importancia de mantener en buen estado esta pieza y cómo detectar posibles fallas.
Si tienes problemas con el motor de tu carro, en Motores UNO tienes un aliado para encontrar la solución. Tenemos un amplio catálogo de motores usados y reconstruidos, incluyendo motores BMW reconstruidos y de muchas marcas, revisados y con garantía de por medio.
Contáctanos por medio de nuestros números de teléfono, en nuestro formulario de contacto o vía WhatsApp, en donde sea que nos busques ahí estaremos para ayudarte.
