Tabla de Contenidos
Razones para que se presente una falla en el motor hay muchas: accidentes, sobrecalentamiento, bombas de aceite rotas, falta de lubricación… y cuando un automóvil se queda inoperable, hay dos opciones: arreglar el motor con refacciones originales, o usadas.
Hoy, en el blog de Motores Uno haremos una comparación entre ambas opciones para que elijas la que más te convenga. Acompáñanos a leer.
Refacciones para motor usadas
Antes de empezar, es importante hacer un paréntesis y aclarar que nos referiremos con “refacciones para motor usadas” a piezas de procedencia legal, que fueron reconstruidas de forma profesional y puestas a la venta en sitios autorizados, como Motores Uno. Acciones ilícitas como comprar piezas genéricas de dudosa procedencia es cero recomendable.
Entonces, cuando un motor falla, el cliente puede optar por adquirir uno nuevo o uno reconstruido y lo mismo sucede con las refacciones. Esto es común en los autos de colección, en los que puede ser muy difícil y costoso encontrar una pieza original y nueva, ya que probablemente se haya descontinuado su fabricación desde mucho tiempo atrás.
Al adquirir motores usados, o refacciones usadas, es importante asegurarse de que fue un profesional quien realizó el trabajo minuciosamente. Retirar un motor del vehículo y desensamblarlo por completo es una labor exclusiva de expertos en mecánica automotriz, ya que se debe limpiar, inspeccionar y restaurar los componentes, o bien, reemplazarlos por unos originales.
Cada pieza, junta, sello y aceite lubricante que se utilice en el ensamble debe cumplir con altos estándares de calidad, para garantizar la seguridad del conductor, pasajeros, carrocería y demás componentes del vehículo.
¿Cuáles son los componentes más reemplazados?
- Anillos
- Cojinetes
- Juntas
- Sellos
- Correa o cadena de distribución
- Tesortes de válvula
- Bomba de aceite
Otras piezas como árboles de levas, cigüeñales y pistones, que son consideradas como principales, se reemplazan solo si es necesario. En ese caso se habla de daños severos, por lo que es probable que se requiera taladrar el bloque del motor para alinear los orificios principales del cigüeñal, de modo que quepan nuevos pistones. Es un trabajo extenso, pero que permitirá que el motor vuelva a funcionar de forma óptima, siempre y cuando sea realizado correctamente.
Los dos únicos casos en que no se recomienda lo anterior son:
- Bloque de motor dañado internamente debido a un cigüeñal o biela rota.
- Exterior del motor agrietado o en ventana a causa de la perforación de un componente interno.
Ventajas de las refacciones usadas
- Extensión de la vida útil del motor.
- Ahorro en el consumo de combustible.
- Sensación ligera, como si hubieras adquirido recientemente tu vehículo.
- Cuidado del medio ambiente al reciclar piezas y darles una segunda vida que, de lo contrario, contribuirían con la contaminación en vertederos.
- Tendrás la certeza de que, tanto el motor como las piezas, encajarán a la perfección con el sistema eléctrico instalado originalmente, de modo que no habrá la necesidad de reemplazarlo o reprogramarlo.
Refacciones para motor nuevas
Cuando se presenta una falla en el motor, adquirir refacciones nuevas y originales es una de las recomendaciones que te hará la mayoría de tus conocidos, ya que son piezas de fábrica, de la marca y modelo que corresponde tu vehículo. Dentro de las razones para optar por esta alternativa encontramos:
Garantía de funcionalidad
Al adquirir piezas originales te asegurarás de que son de alta calidad ya que tienen certificaciones de fábrica al haber sido sometidas a rigurosas pruebas para cumplir con los estándares y normas de seguridad. Dichas pruebas también se realizan para tener la certeza de que se ajustarán perfectamente al lugar donde se instalarán, no solo reemplazando a la pieza deteriorada, sino mejorando el funcionamiento que anteriormente tenía.
Por el contrario, si corres el riesgo de adquirir piezas “piratas”, debes saber que son fabricadas con materiales de baja calidad, suelen tener pequeñas imperfecciones (aunque no se vean a simple vista) y te arriesgas a que no funcione correctamente el motor, o bien, te pueden ofrecer hacerle una modificación innecesaria al motor para que encaje una pieza que no va allí.
Ahorro económico
Irónicamente, las personas que adquieren refacciones “piratas” lo hacen pensando en ahorrar, comprando piezas de bajo costo (y dudosa procedencia, en algunos casos); sin embargo, las refacciones originales garantizan un tiempo entre fallas, es decir, que pasarán años antes de que vuelva a darse una falla.
Las piezas genéricas suelen deformarse o fallar rápido, haciendo que se requieran cambios con mayor frecuencia y, por ende, que las reparaciones tengan un costo mayor que el que se hubiera tenido con la parte original.
Pérdida de la garantía o del seguro
Si tienes garantía de un motor recientemente adquirido, o una póliza de seguro de automóviles puedes perder beneficios al adquirir una pieza genérica. Esto se debe a que ponen en riesgo el buen funcionamiento de la máquina, provocando daños operativos y mecánicos que pueden ser costosos y difíciles de reparar, sin olvidarse de la seguridad del conductor y pasajeros del vehículo.
Las piezas originales mantienen al motor en las mejores condiciones, alargando su vida útil, mejorando su rendimiento y la sensación al conducir. Al adquirirlas no solo seguirás haciendo válida la garantía y el seguro, sino que podrás meterla a tus gastos deducibles de impuestos.
Valor del vehículo
Si se trata de un vehículo que ya quieres poner a la venta, al reparar el motor con refacciones originales podrás ofrecerlo a un precio atractivo ya que se encontrará funcionando de forma óptima por mucho tiempo. De lo contrario puede costarte más trabajo venderlo, especialmente si tu cliente tiene conocimientos de mecánica automotriz.
Ahora que ya conoces las ventajas de adquirir refacciones para motor nuevas y usadas (pero con las condiciones que ya te contamos), te recomendamos acercarte a distribuidores autorizados, que ofrezcan piezas originales, en su empaque cerrado y a un precio competitivo en el mercado.
En Motores Uno encontrarás refacciones para motores para autos de diferentes marcas, para adquirirlas o solicitar tu cotización, contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario. Con gusto te atenderemos.