En otras entradas de blog hemos mencionado al anticongelante como uno de los líquidos indispensables para el buen funcionamiento del motor y del automóvil en general. Para que conozcas mejor las funciones y características de este líquido, hoy te contaremos todo lo que necesitas saber.
La función del líquido refrigerante, o líquido anticongelante para auto es absorber el exceso de calor en el motor para mantenerlo en una temperatura idónea, alrededor de los 90°C; anteriormente se usaba solo agua para disipar el calor, pero su punto de ebullición (100°C) y congelación (0°C) la hacen inútil como refrigerante, además es un agente corrosivo para los metales.
La primera característica del anticongelante para auto es que su punto de ebullición se encuentra muy por encima de los 190°C y de congelación oscila entre -16°C y -32°C, por ello absorbe fácilmente el exceso de calor en el motor y mantiene la temperatura dentro del rango ideal.
El motor se calienta por el calor que se genera con las combustiones y detonaciones que se producen en su interior, por eso necesita un sistema de enfriamiento que ayude a extraer el calor para evitar que las piezas metálicas rocen entre sí, o que se fundan entre ellas.
En general, el líquido anticongelante para auto debe cambiarse cada dos años o cada 40 mil kilómetros para mantener en buen estado el sistema de enfriamiento. Además, es importante no mezclarlo ni diluirlo con agua para evitar la pérdida de aditivos, ni poner al motor en riesgo de corrosión por la acción del agua.
Si bien existen muchos aditivos para bajar la temperatura de congelación, elevar la de ebullición y evitar la corrosión, el etilenglicol es el más utilizado en la formulación de anticongelantes desde la década de 1930. En conjunto se pueden encontrar otros aditivos: conservantes, antiespumantes, colorantes, antioxidantes, entre otros para extender su vida útil y asegurar su calidad durante el tiempo que se utilice.
El sistema de refrigeración extenderá al refrigerante para auto por todo el motor para atrapar el calor y llevarlo al radiador, así vuelve a enfriarse y a circular por el sistema para seguir atrapando calor y enfriando a los componentes. En caso de que se presente una fuga, el color del anticongelante permite detectar la situación a tiempo, sin embargo, el color no influye en las propiedades, rendimiento o cualidades del líquido.
La recomendación de cambiar el anticongelante cada dos años se debe al deterioro de las propiedades anticorrosivas y de protección del sistema, por lo que pueden dañarse componentes como el radiador, el termostato, la bomba, entre otros que puede ser complicado y costoso reparar.
Esperamos que esta información te sea de utilidad y ayuda para el cuidado de uno de los líquidos indispensables para el buen funcionamiento de tu vehículo. Te recordamos que en Motores Uno contamos con motores usados y reconstruidos en venta a los mejores precios. Navega por nuestra página web o contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com para más información. ¡Con gusto te atenderemos!