Del 3 al 15 de enero de 2020, la 43ª edición del Rally Dakar se volverá a celebrar en Arabia Saudí, de acuerdo con su director David Castera, quien además indicó que se hará un esfuerzo especial para mejorar la seguridad de los participantes en el evento.

La ciudad de Jeddah, al oeste de Arabia Saudí, será el destino de origen y retorno; la prueba constará de 12 etapas y una jornada de descanso, que se realizará el 9 de enero en Ha’il. Se tenía contemplado que el rally abarcara otros países del Oriente Medio, como Emiratos y Jordania, pero la contingencia sanitaria a causa del COVID-19 provocó que se descartara, hasta la siguiente edición en 2022.

Dakar 2021, mayor seguridad para los pilotos

La edición 2021 del rally Dakar volverá a sorprender a su audiencia, no solo por sus paisajes y por un recorrido nuevo, sino porque la organización ha planeado modificaciones que protegerán de forma directa e indirecta a los pilotos, especialmente los de motos, quienes usarán obligatoriamente un chaleco con sistema de airbag similar al que se utiliza en las carreras de MotoGP, y que brindará una protección adicional al piloto en caso de caída. Asimismo, las motos tendrán limitación de neumáticos, ya que los pilotos podrán usar solo seis gomas traseras en toda la carrera y tendrán que cuidar más la parte mecánica pues se penalizará el cambio de motor y de pistones a partir del segundo, y no podrán reparar las motos en zonas de repostaje. De igual forma, los coches tendrán prohibido cambiar las llantas en la etapa maratón.

Además de marcarse los peligros en el libro de ruta, en la próxima edición de Dakar los pilotos recibirán una señal sonora del sentinel cuando se encuentren a aproximadamente 200 metros de la zona de riesgo, con lo que se les avisará su cercanía.

Por otro lado, la categoría Dakar Classic llegará en 2021, con coches y camiones históricos que compitieron antes del año 2000, por lo que será una de las novedades más atractivas que se prevén para la próxima edición. Además, coches y camiones estrenarán un roadbook digital, que probarán en el rally de Marruecos, pero no se implementará en las motos, donde se postergará para la edición 2022.

Por último, para promover la participación en el evento, y después de un año de crisis económica, confinamiento en casa y distanciamiento social, los pilotos novatos, los SSV y los vehículos propulsados por energías renovables tendrán un coste reducido de inscripción.

Motores Uno, expertos en reconstrucción de motores de marcas Premium

Si tienes un vehículo Premium o escaso y tu motor falla, en Motores Uno encontrarás el mejor servicio de reconstrucción de motores, con garantía de 90 días, atención personalizada y a un precio más bajo que si fuera nuevo. Contáctanos hoy mismo, con gusto te atenderemos y ayudaremos a encontrar la solución perfecta para tu motor.