Cambiar el motor de tu auto es una práctica común con fines de reparación o para mejorar su desempeño. Sin embargo, es posible que te preguntes si es legal hacer este cambio.

La respuesta es sí, pero debes conocer lo que establecen las legislaciones local y federal para evitar la compra de un motor sin documentación.

Lo primero a tener en cuenta, es que cada estado de la república posee regulaciones propias en cuanto a los cambios de motor en vehículos. Dichas leyes contemplan aspectos como:

  • Los tipos de motor permitidos (elaborados por el mismo fabricante o por un fabricante autorizado).
  • El lugar donde debe realizarse el cambio y las condiciones de seguridad.
  • Las regulaciones ambientales.
  • Si se requiere o no que el propietario del vehículo obtenga una licencia para hacer el cambio.
  • El costo del cambio de motor. Esto dependerá de su tipo, los componentes que se requieran y el lugar donde se realice el cambio.

Consecuencias de adquirir un motor sin documentación

Además de seguir al pie de la letra una Guía para mantener tu auto como nuevo, es importante conocer las razones por las que no deberías gastar tu dinero en un motor sin factura. ¡Toma nota!

  1. El número de serie del motor debe corresponder con los motores permitidos por la ley.
  2. Se debe notificar a las autoridades acerca del cambio de motor, para que sea posible acceder a una tarjeta de circulación.
  3. Si el motor no cumple con los requerimientos por ley, es muy probable que cambien las características de seguridad del vehículo, aumentando el riesgo de fallas mecánicas y accidentes.
  4. Al no pasar la inspección vehicular, el auto o camioneta no podrá circular legalmente.
  5. Comprar un motor sin factura es arriesgado porque, si la autoridad descubre irregularidades en el proceso, es posible enfrentar una multa o decomiso.

Asegúrate de no comprar motores robados

Como hemos discutido, la práctica de adquirir motores robados no es una solución para ahorrar dinero, pudiendo acarrear sanciones económicas, comprometer la seguridad del conductor y de los pasajeros, además de afectar al medioambiente.

Por lo anterior, incluso si decides optar por motores reparados, que ofrecen el mismo rendimiento que los originales, es fundamental que los componentes sean de calidad, compatibles con la pieza original y que el trabajo se realice por un especialista.

De esta manera evitarás prácticas que, lejos de ayudarte a encontrar una solución rápida a la falla de tu vehículo o una mejora de bajo costo, pueden meterte en problemas.

Medidas para evitar consecuencias legales

Existen situaciones en las que es más probable adquirir un motor robado sin saberlo. Por ejemplo, cuando se ha reemplazado el motor de un auto que está al corriente en términos legales, con el motor de un auto robado.

También es posible que, para blanquear los papeles de un auto robado, los datos del motor y las placas se adulteren.

Ahora bien, te preguntarás cómo puedes identificar que un motor carece de documentación para no caer en estafas o verte involucrado en el delito de encubrimiento por receptación. Como prevención, te recomendamos adoptar las siguientes medidas:

Consulta el Registro Público Vehicular (REPUVE)

Verificar este registro te permitirá conocer si el vehículo ha sido reportado por robo. Puedes efectuar la búsqueda a partir de la siguiente información:

  • Folio o número de constancia de inscripción.
  • Número de placas (omitiendo los guiones y espacios).
  • Número de identificación vehicular (NIV).

Analiza los datos de la factura

Asegúrate de que el NIV y el número de motor registrados en la factura del auto correspondan a los que aparecen impresos en el vehículo. Estos números son localizables en la parte inferior del parabrisas, el compartimento del motor, debajo del capó y en el marco de la puerta.

Revisa el número del motor del auto

Puedes encontrar este número en distintos lugares dependiendo del modelo del vehículo, pero generalmente está en un área visible. Otra alternativa es solicitar al vendedor del vehículo el Manual del Propietario y consultar ahí la localización del número de motor.

Verifica que los números impresos no hayan sido adulterados

En ocasiones, los números impresos en las áreas mencionadas son falsos. Esto es fácil de identificar, porque normalmente se raspa la zona en la que estaban escritos los números originales para colocar los falsos.

En Motores Uno podemos ofrecerte una variedad de alternativas seguras para mejorar el motor de tu vehículo, considerando los requisitos que hemos descrito. Contáctanos a través del teléfono (33) 33 3365 0011 o escríbenos a la dirección de correo ventas@motoresuno.com. Te ayudaremos a encontrar la mejor opción entre nuestros motores para autos, ya sean nuevos, usados o reconstruidos.