Tabla de Contenidos
El corazón de cualquier automóvil es su motor. A lo largo de la historia, la ingeniería automotriz ha desarrollado motores icónicos que han marcado un antes y un después en cuanto a rendimiento, durabilidad y tecnología. En este artículo, exploramos diez de los mejores motores de automóvil de todos los tiempos.
De distintas marcas, de diferentes épocas y con un toque personal que los diferencia de los demás. Vamos a conocer a detalle cada uno.
1. Toyota 2JZ-GTE
Este legendario motor de 3.0 litros y seis cilindros en línea con doble turbocompresor fue lanzado al mercado en 1991 dentro del Toyota Aristo, pero se hizo famoso gracias a su adaptación en el Toyota Supra MKIV, el carro de los sueños de muchos amantes del ‘tuning’ y la cultura japonesa de los autos.
Su robustez y capacidad de modificación lo convierten en un favorito para entusiastas de la velocidad, alcanzando potencias muy superiores a las de fábrica sin comprometer su fiabilidad. Capaz de superar los 2,000 caballos de fuerza, para eso fue pensado, diseñado y creado este motor. Con hierro fundido, cigüeñal forjado e inyectores especiales para una lubricación más eficaz cuando se le exige a altas revoluciones.
En la actualidad, el 2JZ-GTE es un motor muy aclamado, y por este motivo se ha elevado el precio de reventa, desde los 6 mil dólares por uno totalmente stock.
2. Honda B-Series (B16B/B18C)
Conocido por su tecnología VTEC, este motor de cuatro cilindros en línea revoluciona la industria gracias a su alto rendimiento y eficiencia. Otra muestra de la ingeniería japonesa aplicada a los automóviles.
Desde 1989 hasta 2001 se utilizaron los B-Series en diferentes modelos fabricados por Honda. En específico el B16B se colocó en el Honda Civic Type R, donde ha demostrado su durabilidad y capacidad de altas revoluciones.
En cuanto al B18C montado de fábrica en el Honda Integra Type R de 1996 a 2001, capaz de alcanzar los 200 caballos de fuerza en stock.
3. Chevrolet Small Block V8 (350ci)
Desde su introducción en 1955, este motor de 8 cilindros se ha convertido en un referente de la potencia estadounidense. De fácil mantenimiento y adaptabilidad lo mantiene vigente en el mundo del automóvil y las competiciones de arrancones.
Cuenta con un diseño de válvulas que optimiza el flujo de aire y combustible hacia la cámara de combustión. Gracias a sus prestaciones, pronto de su lanzamiento fue implementado en otros modelos de Chevrolet.
Con una producción que ronda los 100 millones de motores, el V8 de bloque pequeño sigue siendo la joya de la corona estadounidense, aún en modelos 2025 y en medio de una transición hacia los motores libres de emisiones contaminantes.
4. BMW S54
Este motor de seis cilindros en línea atmosférico de 3.2 litros hizo su aparición en el BMW M3 E46. Es conocido por su potencia lineal, sonido característico y capacidad para alcanzar altas revoluciones, siendo uno de los motores más queridos de BMW, recordado y muy buscado hoy en día.
Con 343 caballos de fuerza, incorporando una distribución variable doble Vanos. En 2001 fue reconocido como el motor del año, rebasando a otros grandes motores como el Bóxer de Porsche. Buscado por los entusiastas de las modificaciones y los “swaps”, el S54 de la marca alemana es otro motor que pasó a la posteridad en la historia de la industria automotriz.
5. Porsche Mezger Flat-6
Diseñado por Hans Mezger, este motor de seis cilindros opuestos, o en forma horizontal, también llamado Bóxer, ha sido la piedra angular de los Porsche 911 más icónicos. Su durabilidad y rendimiento en competiciones han cimentado su reputación en el mundo del automovilismo.
Su centro de gravedad propicia una mejor estabilidad y distribución de peso, algo que es muy útil en competencias. Su forma horizontal bloquea el movimiento que cualquier otro motor puede tener, limitando también las vibraciones.
De los mejores motores de la historia, aunque muy costoso de fabricar al integrar prácticamente el doble de todas las piezas.
6. Ferrari V12
Este motor V12 de 6.5 litros no es una obra maestra de Ferrari, es la obra maestra. Ha sido utilizado en modelos como el Ferrari Enzo y LaFerrari, destacando por su potencia, sonido inconfundible y excelente eficiencia a altas revoluciones.
Este motor en forma de V con 6 cilindros por cada lado, es ideal tanto para autos de competencia, como supercars que se pueden rodar en las calles.
Con una potencia que alcanza hasta los 950 caballos de fuerza, el V12 de Ferrari ha sido y es uno de los motores más emblemáticos en la historia no solo de la marca italiana, sino, del mundo automotor en general.
7. Mazda 13B-REW (Rotativo)
Este motor rotativo de doble rotor hizo famoso al Mazda RX-7. Su diseño compacto y alta entrega de potencia lo convierten en un favorito de los entusiastas, aunque requiere un mantenimiento meticuloso.
Cuenta con turbocompresores secuenciales, es decir, el primero funciona dentro de las 4,500 rpm, mientras que el secundario se activa después.
Dentro de los puntos negativos de este gran motor encontramos el alto consumo de combustible y la rápida degradación que sufren sus bujías de encendido.
8. Mercedes-Benz M113 V8
Este motor V8 sobrealimentado se ha destacado por su fiabilidad y alto rendimiento. Ha sido utilizado en modelos AMG como el E55 AMG, entregando una potencia impresionante con gran durabilidad.
Motor de 5 litros que ofrece hasta los 306 caballos de fuerza, incluido en los modelos de alta gama de la marca alemana de principios de siglo.
Por su gran durabilidad, bajo costo de mantenimiento y tecnología simple que no involucra grandes revoluciones tecnológicas como la mayoría de los motores modernos, este M113 V8 fue tomado para desarrollar aún más su potencia, aumentando su cilindrada e incorporando distintos elementos que lo llevaron incluso a modelos AMG ensamblados a mano.
9. Ford 5.0 Coyote V8
Moderno y potente, este motor de 5.0 litros se encuentra en los Mustang GT más recientes. Con tecnología de válvulas variables y una construcción robusta, ofrece una combinación perfecta de potencia y confiabilidad.
“El poder americano” por excelencia es lo que representa este motor. Con una capacidad de generar desde 412 hasta 460 caballos de fuerza, en la versión stock (y dependiendo el modelo). Además, al incorporar la tecnología Ti-VCT patentada por Ford, la cual permite una mayor eficiencia de combustible y menores emisiones, algo que es muy valioso para motores de 8 cilindros.
Con un sonido único y emotivo que pone la piel chinita a todos los amantes de los autos en general y no solo de los músculos americanos.
10. Nissan RB26DETT
Para cerrar con broche de oro este recuento, encontramos un motor de seis cilindros en línea con doble turbo que se hizo famoso gracias al Nissan Skyline GT-R. Su capacidad de alcanzar altísimas potencias sin comprometer su fiabilidad lo hace uno de los motores más modificables de la historia.
Un motor japonés emblemático por sus apariciones en tres versiones del Skyline GT-R, cuyas prestaciones lo hacen el sueño húmedo de muchos amantes de los autos, en específico, del tuneado de autos, ya que por su fiabilidad es una gran opción para realizar modificaciones y aumentar de manera exponencial su potencia.
Desde motores pequeños y revolucionarios hasta bestias V8 y V12, estos motores han definido lo que significa el rendimiento y la durabilidad en el mundo del automóvil. Ya sea por su legado en las pistas o su presencia en autos de producción, estos motores siguen siendo referencia en la industria automotriz. ¿Cuál es tu favorito?
En Motores UNO encuentras el motor que estás buscando en nuestro amplio catálogo de modelos y marcas, incluyendo refacciones para motores. Si tienes alguna duda o requieres una cotización, ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp. Todos nuestros motores usados o reconstruidos son inspeccionados por mecánicos profesionales y, además, van garantizados. ¡Contáctanos ya!