En la actualidad, con los costos cada vez más altos de los combustibles, es común que los conductores se pregunten qué les conviene más: un vehículo con motor diésel o gasolina. Hoy en el blog de Motores Uno haremos una comparación entre ambos para que nuestros lectores conozcan sus características, ventajas, inconvenientes y analicen cuál es la mejor alternativa para su caso particular. ¡Comencemos!

¿Cómo funciona un motor de combustión interna?

En general, los motores de combustión interna cuentan con cilindros, pistones, bujías e inyectores de combustible. Todos estos componentes queman el combustible, que puede ser gasolina, diésel, biodiésel, etanol, hidrógeno, gas LP o natural. Hoy solo nos concentraremos en las diferencias entre los motores de gasolina y diésel, para lo cual tenemos que conocer su funcionamiento:

Funcionamiento de los motores de gasolina

Los motores de gasolina constan de 4 tiempos básicos: admisión, compresión, combustión y escape. Al encender el motor, la gasolina se mezcla con el aire y permite la combustión con una pequeña chispa procedente de las bujías. Posteriormente, se dan los y tiempos del siguiente modo:

  • Admisión. La válvula de admisión se abre y el cilindro aspira la mezcla aire/combustible.
  • Compresión. La válvula de admisión se cierra y el pistón comprime la mezcla aire/combustible.
  • Combustión. La mezcla aire/combustible explota para dar la potencia necesaria para que el pistón se mueva hacia abajo.
  • Los gases que se quemaron en el cilindro salen del sistema a través de la válvula.

Ventajas de los motores de gasolina

  • Motores relativamente sencillos, con menos propensión a las averías.
  • Motores silenciosos y potentes
  • La gasolina tiene un precio por litro más bajo que el diésel
  • Los coches modernos cuentan con sistemas de control de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
  • Son motores adecuados para coches sencillos, económicos, que recorren relativamente pocos kilómetros al día.
  • Consumo eficiente de combustible, siempre y cuando el motor reciba el mantenimiento adecuado.

Desventajas de los motores de gasolina

  • Los vehículos más grandes y pesados consumen más gasolina.
  • No son vehículos recomendables para hacer muchos viajes o recorrer muchos kilómetros al día.
  • Motores recomendados para uso urbano y pocos kilómetros, no para uso rural, terracería, trabajos pesados o semipesados.
  • No aptos para remolcar frecuentemente.
  • La gasolina puede incendiarse fácilmente.

Funcionamiento de los motores diésel

Los motores diésel funcionan de forma similar a los de gasolina. Su diferencia principal radica en el encendido de la mezcla de aire y combustible. Los motores diésel cuentan con inyectores de combustible que lo rocían en el cilindro y no tienen bujía, lo que implica una compresión más alta para que la mezcla aire/combustible se comprima para lograr el encendido.

Ahora bien, los motores diésel tienen un índice de compresión mayor al de los motores de gasolina, lo que implica una mayor eficiencia y potencia. Además, su capacidad de almacenamiento de energía también es mayor, lo que significa que el consumo de combustible es menor.

Ventajas de los motores diésel

  • Mayor kilometraje por cada galón de combustible que los motores de gasolina.
  • El diésel es un combustible más denso y eficiente energéticamente.
  • No tienen bujías ni distribuidores.
  • Duran más tiempo en buen estado antes de necesitar una reparación.
  • Son motores perfectos para vehículos grandes, que soportan mucho peso sin perder potencia.
  • Ideales para vehículos que recorren muchos kilómetros por día o al mes.
  • Son los motores que usan vehículos todoterreno como coches grandes tipo SUV, camionetas 4×4 y grandes camiones de carga o de pasajeros.

Desventajas de los motores diésel

  • Antes, el precio del diésel era más bajo que el de la gasolina, pero en la actualidad en algunos lugares es un poco más caro.
  • Las reparaciones de los motores diésel son más costosas debido a lo complejos que son.
  • Requieren periodos de cambios de aceite más breves porque trabajan a mayor temperatura que los de gasolina.
  • Si bien el diésel es un combustible más eficiente y emite menos dióxido de carbono (CO2) que los de gasolina, arrojan más dióxido de nitrógeno (NO2) y hollín.

Entonces, ¿qué motor es mejor?

En realidad, ambos son motores muy efectivos, durables y confiables. Lo ideal es elegir un vehículo que se adapte a los requerimientos del conductor; por ejemplo, es importante que te preguntes si el vehículo lo usarás para circular por la ciudad o saldrás a carretera, si es para ir y venir del trabajo tú solo o con tu familia, o si requieres cargar mercancía o equipo de trabajo.

Por último, ambos tipos de motores requieren mantenimiento constante, cambio de aceite, afinación, limpieza, mantener en niveles adecuados el tanque de gasolina, entre otros cuidados que prolongan la eficacia y la calidad de funcionamiento del motor.

Encuentra el motor para tu vehículo en Motores Uno

Ahora que conoces más sobre los motores de gasolina y diésel, si el motor de tu coche ha fallado y necesitas uno nuevo, en Motores Uno encontrarás una gran variedad de motores para autos para que recuperes la potencia de tu vehículo, como los motores Mitsubishi reconstruidos, los motores BMW reconstruidos, y mucho más.

Solicita más información al teléfono 01 (33) 3365.0011, WhatsApp o a través de nuestro formulario de contacto. Nuestros asesores están listos para atenderte.