Los motores 3 cilindros llegaron a la industria automotriz principalmente por la iniciativa de reducir las emisiones contaminantes, además de optimizar costes de producción. Su introducción en las líneas de ensamblaje generó gran polémica y aunque muchos ‘puristas’ siguen sin aceptarlos, es cierto que estos motores presentan, como todo en esta vida, ventajas y desventajas.

Hoy en nuestro blog, te compartimos los aspectos más importantes de estos motores, tanto para bien, como para mal, vamos a ello.

¿Qué son?

Los motores de tres cilindros son un nuevo (relativamente), tipo de motor de combustión interna que, como su nombre lo indica, se compone de solo tres cilindros para trabajar.

¿Cuál es el origen de los motores tricilíndricos?

El origen como tal se remonta a finales de la década de 1960, cuando se empleó un motor de tres cilindros en el Suzuki Fronte, y casi a la par con el Suzuki F5A, pero esto no se hizo de forma comercial, es decir, no para venta al público. Posteriormente, en los 90, la marca de autos alemana OPEL lanzó el prototipo de modelo MAXX, sería el primer automóvil compacto en llevar un motor 3 cilindros.

Posteriormente, fue la misma marca OPEL en mandar al mercado su modelo Corsa, que integraba un motor de tres cilindros y 1.0 L. Años más tarde Volkswagen comenzaría con la integración de estos motores en algunos de sus modelos más comunes como el Polo, Lupo, Fox, entre otros más de Seat.

En los últimos años, el uso de estos motores ha ido al alza, esto principalmente propiciado por el llamado “downsizing”, término que hace referencia a “reducir el tamaño”, lo que, en terreno del mundo automotor, se siguió por muchos fabricantes con la intención de crear bloques de motores más pequeños, que consuman menos combustible y que a su vez emitan menos emisiones contaminantes.

¿Cómo funciona un motor 3 cilindros?

En palabras simples, un motor de este tipo funciona de forma similar a uno de 4 cilindros, claro, con la única gran diferencia de que solo emplea tres cilindros. Cada uno de estos se sitúan espaciados a 120 grados entre sí dentro del cigüeñal. El trabajo de los pistones dentro de los cilindros es igual, un movimiento hacia arriba y abajo para comprimir la mezcla de aire y combustible.

Ventajas-Prestaciones de los motores 3 cilindros

Entremos a lo interesante y novedoso a cerca de estos motores. Qué ventajas nos ofrecen o prestaciones para optar por un vehículo equipado con este tipo de motor, veamos:

Ligereza

Al emplear menos materiales, los motores suelen ser un tanto más pequeños que uno de 4 cilindros, lo que se puede traducir en menos peso para el vehículo. Tomemos en cuenta alrededor de unos 30 kilogramos menos de peso.

Eficiente consumo de combustible y menos emisiones

En este punto debemos ser puntuales y mencionar que el consumo de combustible puede ser variable. Factores como la forma de conducir y el hecho de tener menos cilindrada, que requerirá exigirle más al motor, puede derivar en un consumo no tan bajo como se piensa.
Pero, en general, un cilindro menos que alimentar, menos consumo de combustible, lo que también significa menor emisión de contaminantes.

Eficiente consumo de combustible Más económicos de tener y mantener

Sí, existe un precio menor en el mercado de los automóviles con motor 3 cilindros versus uno de mayor cilindrada, aunque mucha gente diga que no, los precios son inferiores.
Por otro lado, menos piezas que reemplazar en caso de avería, menos fricción de piezas, lo que se puede traducir en un mejor consumo de aceite y necesidades de lubricación y enfriamiento.

Seguridad en caso de un choque

En un caso extremo de accidente automovilístico, el hecho de ser un motor más pequeño y liviano puede significar menos riesgos de incrustamiento en la cabina.

¿Qué desventajas presenta un motor 3 cilindros?

No todo puede ser tan perfecto como suena, y menos en el mundo automotor donde encontramos siempre puntos positivos, pero también negativos, veamos cuáles son los obstáculos de estos ‘nuevos’ motores.

Potencia limitada

Es claro que, al contar con menos cilindros, la capacidad de la cilindrada estará limitada, lo mismo que la compresión de aire y combustible. Esto es especialmente importante para aquellos vehículos que integren este motor y sean algo grandes, como puede ser un SUV o un sedán mediano. El peso de los ocupantes o equipaje mermará en la potencia. Además, en pendientes prolongadas puede no ser la mejor opción.

Pro tip de Motores UNO: esto se puede mitigar con la opción de un motor de 3 cilindros, pero integrado con un turbocompresor, el cual le dará esa potencia que le hace falta. Como lo hizo Toyota con su aclamado Yaris GR. Tómalo en cuenta.

Problemas comunes en motores de 3 cilindros (con turbo)

En este caso, cuando el motor 3 cilindros tiene integrado un turbocompresor se pueden presentar los problemas habituales de este sistema, los cuales son:

  • Sobrecalentamiento
  • Retardo de acción del turbo (turbo lag)
  • Menos durabilidad (cuando no se le da la atención necesaria)

Vibraciones y ruido en exceso

Al contar con un número impar de cilindros, el movimiento que estos ejecutan puede ser algo ‘disparejo’ causando una sensación de vibración que se siente en todo momento, pero más a altas RPM, causando una sensación de manejo algo incómoda, además de un ruido mayor que otros motores, que se puede escuchar hasta la cabina.
Pero, actualmente, muchos fabricantes de carros trabajan en incorporar tecnologías que mitiguen estas vibraciones, como lo son la incorporación de soportes de motor hidráulicos, ejes equilibrados, entre otras alternativas.

Tiempo de vida y durabilidad

Encontramos dos principales factores que deterioraran a este tipo de motor. El principal es lo que ya mencionamos sobre el exceso de vibraciones, las cuales inducen mayor estrés para pistones y cilindros. Adicionalmente, al requerir más potencia para no estar tan debajo en comparación con otros motores, se someten a altas revoluciones, lo que implica un mayor trabajo del motor.
Pero, debemos aclarar que ninguna de estas dos representa un problema de gravedad para el motor, al menos no durante unos cuantos miles de kilómetros.

¿Cuándo optar por un vehículo con motor de 3 cilindros?

Dependerá del uso que se le dará a ese vehículo con motor 3 cilindros, si es para traslados en ciudad, por ejemplo, para ir al trabajo y otras actividades, puede ser la opción ideal al emplear menos combustible y generar menos contaminación, además de ser principalmente incorporado en autos pequeños.

También, se puede optar por un auto con este motor y además con un sistema de turbo alimentación, esto definitivamente compensará esa falta de potencia e igualará a los carros de 4 cil. e incluso los podría superar.

Muchos usuarios de estos vehículos indican que la conducción de un motor 3 cil. con turbo, resalta por ser divertida y con gran prestación de potencia.

Pro tip de Motores UNO: si te decides por un automóvil de tres cilindros, te recomendamos que de preferencia sea de transmisión manual, esto porque algunos modelos con este motor y en la caja automática, pueden llegar a sentirse ‘sonsos’ a la hora de requerir un poco más de potencia.

¿Qué es mejor, un motor de 3 o de 4 cilindros?

Para tener más potencia, un motor de 4 cilindros es la opción indicada. Pero, si lo que buscas es economizar el gasto de combustible, opta por uno de tres cilindros.

Definitivamente, para responder esta pregunta primero tienes que establecer cuál o cuáles son tus prioridades, al tener esto en claro te inclinarás hacia un tipo de motor con más exactitud.

En Motores UNO encuentra tu motor

Esperamos que este artículo sea de utilidad para ti si te encuentras ante una decisión tan importante como lo es optar por un tipo u otro de motor. Recuerda que en Motores UNO tenemos una amplia variedad de motores usados y reconstruidos garantizados para venta inmediata.

Consulta por modelo y año, si tienes dudas para comenzar con el proceso de compra, no dudes en ponerte en contacto con nosotros vía WhatsApp o en nuestro formulario. Estaremos felices de atenderte.