Tabla de Contenidos
En la actualidad la tecnología ha llegado al sector automotriz para mejorarlo en muchos aspectos, desde los prototipos de nuevos modelos hasta el ensamble en las plantas.
Pero los problemas que acechan a un motor son y, podemos decir que, seguirán siendo los mismos, sin importar que tanta novedad tecnológica se haya inventado.
Uno de esos problemas, y que es muy común, es el pistoneo o también llamado ‘cascabeleo’ que puede hacer un motor y que, sin duda, pone a los dueños de los vehículos a plantearse muchas preguntas.
Te contaremos acerca de este suceso, por qué se da, cómo solucionarlo y también, qué hacer para que no suceda más.
¿Qué es el cascabeleo de un motor?
De entrada, debemos decir que este sonido (y cualquier otro que emita tu motor), debe ser una señal de alerta que no debes pasar por alto a menos que quieras pasar de un problema probablemente sencillo a uno mayor solo por no atender en su momento.
El ‘cascabeleo’ de un motor es un sonido que se da cuando el pistón sufre un movimiento anormal en su funcionar, esto lo ocasiona una mala combustión la cual no trabaja de forma normal, el aire comprimido se calienta antes, a su vez esto hace que la mezcla de combustible y aire en los cilindros se dé antes de que se detone la chispa.
En otras palabras, el pistoneo es ocasionado por la inyección de gasolina en el tiempo incorrecto.
Cascabeleo del motor, ¿Qué lo causa y cómo eliminarlo?
Existen diversos factores que pueden ocasionar este ‘cascabeleo’. Lo más sencillo que puede ocurrir es el uso de un combustible inadecuado, hasta problemas un poco más complejos como bujías en mal estado o una incorrecta sincronización. Veamos más detalles para que tengas un panorama más claro y a su vez, puedas eliminar este sencillo, pero molesto problema.
Gasolina de bajo octanaje
El octanaje hace referencia a la capacidad que tiene el combustible para resistir a la compresión antes de encenderse. Debes saber cuál nivel de octano es el ideal para tu automóvil, esto lo puedes consultar en el manual o si no lo tienes, en internet seguro que lo averiguas.
Si tu auto presenta este sonido de ‘cascabel’, puedes comenzar por aquí, opta por utilizar un combustible de un octanaje mayor y comprueba si esto es el causante del problema.
Las bujías ya no sirven
Descartado el punto anterior, nos encontramos con unas bujías en mal estado. La importancia de estas piezas radica en que son las encargadas de que encienda la mezcla de aire y gasolina en el motor.
Quitarlas y revisarlas no es complicado, una vez fuera de su lugar verifica la abertura entre sus electrodos, no debe ser ni muy abierta ni muy cerrada.
Además, revisa que no estén quemadas en exceso. Si las encuentras muy mal a la vista, es momento de cambiarlas, solo asegúrate de adquirir las que tu vehículo necesita y si deben de calibrarse antes de colocarlas o no.
Posteriormente a este cambio, revisa si persiste el ‘cascabeleo’, si desapareció ya estás del otro lado, fue algo sencillo y relativamente de bajo costo.
Depósitos de carbono o sedimentos
Otra causal del ‘pistoneo’ de un motor puede ser la acumulación de carbono, este se forma naturalmente derivado de la combustión, pero que en ocasiones puede ser tanto que llega a invadir demasiado espacio dentro del cilindro, ‘estorbando’ para una correcta mezcla entre aire y gasolina.
Solucionar este problema también suele ser sencillo, en ocasiones bastará con utilizar algún aditivo especial para ello que por lo regular se añade junto con el combustible.
Pero, es importante atender esto ya que además del sonido, puede existir también un consumo excesivo de combustible y a su vez, sentirás una pérdida de potencia en tu vehículo.
Mala sincronización
Como su nombre lo dice, el sonido de ‘cascabel’ puede originarse por una mala sincronización entre todo el sistema tanto de encendido como de transmisión. Para esto se involucran diversos sensores que se conectan a la computadora del vehículo.
Si esto es lo que ocasiona el molesto pistoneo, lo más seguro es que el indicador del tablero te dé una pista, con el encendido del famoso “check engine”. Aquí te recomendamos que acudas con tu mecánico de confianza para que someta el auto a un escaneo para averiguar dónde está la falla en esta mala sincronización.
¿Qué daños puede provocar el ‘cascabeleo’? ¿Puede desbielar un motor?
La respuesta es sí, aunque para esto tendría que ser una falla continúa y que se ignore por mucho tiempo.
Pistones desgastados es otro problema que este ‘cascabeleo’ puede provocar. Aunque nada se compara con un motor desbielado.
Consejos para evitar el ‘pistoneo’ de un motor
Te compartimos algunas sencillas recomendaciones que puedes tener en cuenta una vez que te hayas librado de este molesto ruido. Considera que puede volver a presentarse y también, que esto puede suceder tanto en autos viejos como nuevos, ninguno está exento cuando no se siguen las mejores prácticas.
- Utiliza siempre el combustible con el correcto octanaje, según el manual de tu vehículo. En México solo existen dos tipos, pero son más que suficientes.
- Emplea el aceite de motor que tu fabricante recomienda, en la viscosidad y tecnología que se requiera. Recuerda que, entre más calidad de este lubricante, mayor será la lubricación y protección a tu motor.
- Ten en mente la vida útil de las bujías que ronda alrededor de 60,000 kms., aunque las puedes revisar antes, no está de más.
- Todo el sistema de enfriamiento debe funcionar perfectamente. Revisa ocasionalmente el depósito de anticongelante, niveles, estado del líquido, así como mangueras y conexiones. Además, utiliza el refrigerante que sea el adecuado para tu motor.
- No olvides el servicio a tu motor, se sabe que, a los cien mil kilómetros, donde se debe hacer una afinación mayor.
Recuerda que el motor es el corazón de tu auto, mantente al pendiente de él y su funcionamiento. Si detectas algún ruido extraño, verifica qué lo origina, acude con tu mecánico de confianza antes de que sea demasiado tarde y consigue una refacción de motor si es necesario.
En Motores UNO encontrarás un aliado para revivir a tu vehículo, tenemos el motor de uso o reconstruido, incluyendo motores bmw reconstruidos, que necesitas, con la garantía y calidad que solo nosotros te podemos ofrecer.
Contáctanos por medio de nuestros números de teléfono, en nuestro formulario de contacto o vía WhatsApp, en donde sea que nos busques ahí estaremos para ayudarte.