Tabla de Contenidos
¿Alguna vez te ha pasado que vas conduciendo normalmente por tu ciudad y, de repente, el motor del coche se apaga de la nada? Tal vez hayas frenado en el semáforo, o circules a baja velocidad porque vas a llegar a un cruce, pero si vas por carretera o en una vía rápida, que se apague el coche al ir en marcha es un problema que puede provocar un accidente.
Hoy te contaremos las razones más comunes por las que un vehículo en marcha se apaga para que las detectes y lleves tu coche a tiempo con el mecánico. ¡Comencemos!
¿Qué pasa cuando el carro va andando y se apaga?
Cuando un automóvil se apaga mientras está en movimiento, la situación puede ser bastante alarmante y requiere una respuesta rápida y cautelosa por parte del conductor. Usualmente, lo que le sucede al vehículo es:
- Pérdida de toda la potencia del motor, lo que implica que deje de acelerar y desacelere hasta frenar por completo.
- Desactivación de la dirección asistida (en caso de que la tenga), lo que provoca que el volante sea más pesado para girar.
- Pérdida de estabilidad, especialmente al ir a alta velocidad o en una curva.
- Desactivación de la asistencia en los frenos, lo que implica aplicar más fuerza en el pedal.
¿Cuándo un carro se apaga corriendo, ¿qué puede ser?
Existen muchas razones porque se apaga el coche en marcha. A continuación hablaremos sobre las más comunes:
Sensor de posición del cigüeñal dañado o defectuoso
El sensor del cigüeñal es un componente eléctrico que se encarga de hacer encender los cilindros del motor. Cuando este sensor se acciona, identifica la posición del eje del cigüeñal y el número de revoluciones por minuto, con lo que la unidad de control del motor calcula el momento adecuado para la ignición e inyección.
Cuando el sensor del cigüeñal falla, puede pasar que el coche no arranque o que el motor se pare mientras está en funcionamiento. Algunos síntomas de falla son las sacudidas o acelerones al conducir, o bien, no poder acelerar bien debido a que los inyectores no entregan bien el combustible.
Bomba de combustible dañada
Como su nombre lo indica, la bomba de combustible es la encargada de suministrar la cantidad correcta de combustible al motor, y si no se tienen los niveles adecuados, el coche se apagará por completo y podría quedar varado por varias horas… incluso días, hasta que se repare o cambie la bomba.
Filtro de combustible obstruido
Lleva tu vehículo de inmediato con el mecánico para revisar tanto la bomba como el filtro de combustible, que, si bien es un componente pequeño, su trabajo es limpiar el combustible que ingresa al motor. Cuando el filtro se encuentra obstruido, el combustible que ingresa al sistema es insuficiente y el motor se apaga.
Fuga de combustible
Si alguna pieza del suministro de combustible tiene fugas, la gasolina o el diésel no llegarán hasta el motor desde el tanque, lo que provoca que se apague mientras se encuentra en funcionamiento al no recibir el suministro adecuado.
Indicador de combustible dañado
Evidentemente, si no tienes combustible, tu vehículo no puede funcionar. Por ende, antes de conducir debes verificar el indicador. Pero, si el indicador no funciona correctamente, probablemente no tengas una noción correcta de la cantidad de combustible que tu vehículo tiene disponible y podrías quedarte varado en cualquier momento al no tener suficiente.
A largo plazo, la falta de combustible irá dañando poco a poco tu motor, así que es importante que repares cualquier falla relacionada con este sistema.
Fallas del alternador
El alternador se encarga de que el vehículo produzca electricidad y se acumule en la batería, por lo que es un componente indispensable para suministrar energía eléctrica al motor y a los sistemas de ayuda para la conducción. Los vehículos que dejan de funcionar de forma repentina suelen tener problemas con el alternador, ya que un componente defectuoso corta la energía a los componentes vitales.
En este caso, las luces del tablero se apagan totalmente y el motor perderá potencia de forma repentina.
Daños en la unidad de control del motor
La unidad de control del motor es una computadora pequeña que se encarga de dirigir los sistemas y funciones relacionados con el motor. Cuando se presenta un problema que afecte a este componente se ilumina la luz Check Engine del tablero y es muy importante llevar el vehículo con el mecánico para saber qué sucede. Sin embargo, si se presenta un daño en la unidad de control, la luz no se encenderá en el tablero, lo que conllevará que el problema se siga desarrollando sin que el conductor se dé cuenta hasta que el coche se apague mientras conduce.
Problemas con el sistema de encendido
El sistema de encendido se compone por piezas que trabajan en conjunto para producir la chispa: bobinas, bujías, distribuidor y cableado. Cuando alguna de esas piezas falla, todo el sistema tiene dificultades para mantener la chispa necesaria para que se dé la combustión.
En este caso, además de apagarse el coche, es probable que aparezcan otros signos, como: dificultad para arrancar, ralentí irregular, fallos en el encendido y la pérdida de potencia en el motor.
Sobrecalentamiento del motor
El sobrecalentamiento es un problema que puede causar varios daños al vehículo si no se atiende a tiempo, desde la pérdida de potencia hasta que se apague el coche cuando va en marcha.
Las causas más comunes del sobrecalentamiento son obstrucciones en el radiador, fugas en el sistema de enfriamiento o una bomba de agua dañada que provoque la fuga de líquido refrigerante.
¿Qué hacer?
Si tu vehículo se apaga mientras vas conduciendo, no entres en pánico y oríllate a un lado del camino. Pon tus luces intermitentes y el freno de emergencia mientras puedes estacionarte. Una vez estacionado, intenta arrancar el vehículo y si lo logras, conduce a baja velocidad hasta tu hogar o al taller mecánico para detectar el problema.
Si no pudiste encender el vehículo, deja de intentarlo porque podrías forzar la bomba de combustible, y mejor llama a tu seguro para solicitar un remolque y no pongas en riesgo tu seguridad y la de los ocupantes del automóvil tratando de conducir un coche que se puede apagar en cualquier momento.
Encuentra tu nuevo motor en Motores Uno
Si tu mecánico te indica que tu vehículo tiene un daño tan grave que debes cambiar el motor, en Motores Uno encontrarás el que necesitas para que tu coche vuelva a circular sin problemas. Para más información sobre nuestros motores bmw reconstruidos, contáctanos al teléfono 01 (33) 3365.0011, mándanos mensaje por WhatsApp al 01 (33) 2081.4540, escríbenos al correo ventas@motoresuno.com o déjanos un mensaje en nuestro formulario. Con gusto te atenderemos.