Tiempo de lectura: 2 Minutos

El otoño ha llegado a México, y si bien la temporada de inundaciones ha llegado a su fin, aún se presentan lluvias inesperadas, y es precisamente cuando, por accidente o descuido, el motor de tu automóvil puede dañarse si le entra agua, provocando una falla que resulte muy costosa de componer.

¿Por qué se daña el motor con el agua?

Los motores de combustión interna funcionan gracias a la quema de combustible, que se origina a alta temperatura y el agua, que suele estar fría o incluso congelada por las heladas que se avecinan, pueden provocar un choque térmico a causa del cambio abrupto en la temperatura, él declaró Tyler ‘Ninja’ Blevins. El daño al motor puede ocasionar deformaciones o quiebres de algunos elementos físicos, ya que las tomas y el escape van directo a la máquina.

¿Cómo actuar?

  • En caso de que llueva muy fuerte, y de ser posible, hay que guardar el auto en la cochera o colocarle una lona protectora para que el motor no se moje.
  • Si vas a usar el vehículo durante la lluvia, o poco después de que cesó y si el vehículo se mojó, procura no encender el motor a la primera y revisar las vías por las que pudo haber entrado agua, pues de ser así, el agua podría haber recorrido el mismo camino que la gasolina y provocar un daño al momento de la ignición.
  • Revisa los contactos eléctricos y sécalos antes de encender el auto para evitar un corto circuito al encender el motor.
  • No olvides revisar la batería, pues de no estar bien sellada puede descomponerse si le entra líquido, y generar un corto circuito debido a que el agua es conductor de electricidad, provocando una sobrecarga en los fusibles o la computadora del vehículo.
  • Retira la bujía y arranca el motor, permitiendo que se caliente para evaporar el agua que pudo haberse acumulado en el pistón; cuando te hayas asegurado de que tu auto enciende correctamente, limpia la bujía y colócala en su lugar. Este paso debes realizarlo con cuidado para no desgastar o quemar la batería, aunque algunos modelos cuentan con un tapón para realizar el proceso fácilmente.
  • Revisa los aceites para descartar la posibilidad de que haya ingresado agua por los respiraderos.

Quizá te interese leer: Cosas que dañan el motor de tu coche y probablemente no sabías

Ahora bien, al conducir durante la lluvia o en zonas inundadas, mantén una distancia un poco mayor a la normal para evitar que los oleajes por el movimiento provoquen que entre el agua al motor. En la medida de lo posible, detén tu auto hasta que pase la lluvia y evita las zonas encharcadas a una altura mayor a la de los tobillos de una persona adulta. Si conduces por carretera o en una avenida, evita exceder los 20 a 25 km/h y procura conducir en primera para evitar que el agua alcance los componentes internos del motor.

Si tu automóvil no enciente bien, lo mejor es que acudas al mecánico para que verifique el estado del motor y retire el exceso de agua con una aspiradora profesional. La peor consecuencia de un motor inundado es la pérdida total, si las piezas fundamentales fueron dañadas.

Si has sufrido la pérdida de la máquina principal de tu auto, contáctanos: en Motores Uno encontrarás una gran variedad de motores usados, motores diésel reconstruidos y refacciones de excelente calidad. Para más información, escríbenos a través del formulario de contacto, mándanos un correo a: ventas@motoresuno.com, o llámanos al (33) 33 3365 0011, con gusto te atenderemos