Tabla de Contenidos
El sistema de enfriamiento de los vehículos es uno de los más importantes porque se encarga de mantener la temperatura del motor y los componentes en un rango óptimo, evitando el sobrecalentamiento. La bomba de agua es el componente central de este sistema, que impulsa el fluido refrigerante para que circule a través del circuito y enfríe las piezas.
Hoy en el blog de Motores Uno te contaremos todo lo que debes saber sobre la bomba de agua de un carro: qué es, cómo funciona, sus componentes principales, síntomas de falla y cómo repararla. ¡Comencemos!
¿Qué es la bomba de agua de un carro?
La bomba de agua de un carro es un tipo de bomba centrífuga, es decir, un dispositivo que mueve los fluidos de un lugar a otro al transferir la energía rotacional a un impulsor.
Al igual que las bombas que suministran agua potable en las casas, la bomba de agua de un carro hace que el líquido refrigerante circule a través del motor para disipar el calor generado por la combustión y llevarlo hacia el radiador. De este modo, la bomba mantiene la temperatura en el motor dentro de un rango óptimo, para prevenir daños graves a causa del sobrecalentamiento.
En general, los motores de combustión generan una gran cantidad de calor durante su funcionamiento, y si no se disipa, el sobrecalentamiento puede dañar el motor, provocando la deformación de la culata, la fusión de los pistones, la degradación de las juntas, entre otras afectaciones que pueden provocar la pérdida total del motor.
Funcionamiento de la bomba de agua de un carro
Como mencionamos, la bomba de agua es parte del sistema de enfriamiento, el cual se compone por el radiador, el termostato, el ventilador, las mangueras, el depósito y el líquido refrigerante.
Este líquido circula constantemente por el motor, absorbiendo el calor generado por la combustión del combustible en los cilindros. Posteriormente, es bombeado hacia el radiador donde el aire que circula allí lo disipa. El termostato regula el flujo del líquido para mantener la temperatura en el rango ideal.
La bomba de agua se ubica delante del motor y se conecta al cigüeñal del motor mediante una banda de distribución. Al encender el motor, la bomba se activa e impulsa la circulación del flujo de refrigerante para que realice sus funciones.
Importancia de la bomba de agua
El líquido refrigerante contiene aditivos que ayudan a disipar el calor y a proteger a los componentes del motor contra la corrosión. Por ello, la bomba de agua es un componente clave para proteger el motor, prolongar su vida útil y mantener al vehículo en condiciones óptimas y seguras.
Además, en algunos vehículos la bomba también interviene en el sistema de calefacción, que brinda confort a los pasajeros.
Componentes de la bomba de agua
La bomba de agua se un carro se compone de los siguientes elementos:
- Es la cubierta externa, que protege a los componentes internos de la bomba.
- Es una rueda con paletas giratorias que impulsan el líquido refrigerante a través del sistema.
- Conecta al impulsor con la polea de la correa de la transmisión.
- Es un componente de plástico que sella al eje y evita el goteo de refrigerante.
- Da soporte al eje de la bomba y permite que gire suavemente.
- La tapa sella la carcasa de la bomba para evitar fugas de refrigerante.
Algunas bombas de agua tienen una válvula de control de temperatura para regular el flujo del líquido y evitar el sobrecalentamiento.
Signos de falla de la bomba
Si la bomba de agua de un carro falla, puede presentar los siguientes signos:
- Si el motor del auto se sobrecalienta, es probable que la bomba de agua presente alguna falla.
- Fugas de refrigerante. El refrigerante suele tener colores como rosa, azul, verde o amarillo para diferenciarse de otros fluidos utilizados por los automóviles. De este modo, encontrar gotas de líquido bajo el vehículo indica que hay una fuga.
- Ruidos metálicos. Los chirridos o zumbidos metálicos son signos de que la bomba está descompuesta.
- Luz de Check Engine. Si hay alguna falla en la bomba, probablemente se encienda la luz de tablero que indica que hay una falla en el sistema de enfriamiento, como una baja presión del refrigerante.
Principales causas de las averías
La bomba de agua es un componente esencial del motor, que por sus funciones puede fallar debido a las siguientes causas:
- Desgaste de los componentes internos
- Corrosión en las superficies o los sellos
- Uso de un refrigerante inadecuado
- Sobrecalentamiento del motor
- Componentes internos dañados
- Falta de mantenimiento o reemplazo del refrigerante
- Uso inadecuado de la pasta selladora
¿Qué hacer en caso de falla?
Si tu vehículo se sobrecalienta, procura detenerte lo más pronto posible para evitar daños graves al motor, como la rotura de la culata o los pistones. En caso de una falla de la bomba, lo más recomendable es reemplazarla
Encuentra las refacciones para tu motor en Motores Uno
En Motores Uno contamos con el más amplio surtido de refacciones para motores de todas las marcas. Encuentra con nosotros refacciones nuevas o usadas a los mejores precios del mercado. También contamos con venta de motores usados y reconstruidos para que recuperes la eficiencia de tu automóvil.
Navega por nuestra página web para encontrar las refacciones o motores para tu vehículo. Y si necesitas más información, mándanos un mensaje a través del botón de WhatsApp donde te atenderemos con gusto.