Sin duda, la pandemia por COVID-19 ha traído múltiples cambios en nuestra vida cotidiana, y aunque los semáforos epidemiológicos cambien en las ciudades y se reaperturen los recintos públicos, la “normalidad” que conocíamos aún no ha regresado. Base 36 sugiere cambios para una nueva forma de vida!
Uno de los aspectos que cambió durante la pandemia es la forma en que solíamos transportarnos, y no solo por las restricciones de movilidad urbana que se impusieron al inicio de la jornada de Sana Distancia, sino porque como ciudadanos percibimos mayor inseguridad sanitaria en el transporte público.
A inicios del mes de agosto se realizó una investigación en Estados Unidos, el país que ha sido más impactado por el virus, que reveló que el 62% de los trabajadores estadounidenses dejó de usar transporte público y comenzó a usar más su automóvil, o a compartir vehículo con amistades o compañeros de trabajo; asimismo, un tercio de los empleados que trabajaba desde casa planeaba no utilizar el transporte público al regresar a sus actividades de oficina.
El mismo estudio indicó que el 21% de empleados adquirió un automóvil nuevo, y de ese porcentaje, el 57% lo hizo a causa de la pandemia, ya que desconfían de los pasajeros del transporte público, quienes no siempre respetan las medidas de prevención como la sana distancia o el uso de cubrebocas.
Por su parte, en México se impusieron diferentes restricciones para el uso de automóviles en los estados, siendo preponderante la recomendación de viajar únicamente dos personas por cada vehículo; sin embargo, tras la finalización de la jornada de sana distancia y ya sin restricciones impuestas, el uso de automóviles incrementó tanto entre la población general como en las aplicaciones de transporte de pasajeros y delivery.
Si eres de esas personas que utilizan el automóvil con más frecuencia, lo compartes para ir al trabajo o viajas con servicios de aplicaciones, te recomendamos:
- Usar el auto solo para lo necesario. Si aún trabajas desde casa, lo ideal es seguir el confinamiento y salir únicamente a comprar alimentos, medicinas o al trabajo.
- Limpieza y desinfección. Si compartes tu auto o brindas servicios de transporte y delivery, limpia las superficies de mayor contacto, como las manijas, puertas y asientos con un trapo humedecido en agua y jabón. Sigue usando tu cubrebocas al interior del auto y mantén las ventanas abajo para que circule el aire.
- Mantén distancia. En un automóvil es difícil mantener la distancia recomendada de 1.5 metros, pero puedes limitar la cantidad de pasajeros a un máximo de tres para que no vayan demasiado cerca (considerando uno adelante y dos atrás, además del chofer). Si ofrecer servicios de transporte, procura colocar una mampara de separación y limpiar tu automóvil después de cada viaje.
Un tip adicional es que revises el motor de tu automóvil y le brindes el mantenimiento necesario para evitar que se descomponga por el uso. En Motores Uno encontrarás una gran variedad motores reconstruidos y motores diésel para que tu auto siga funcionando al 100%. Contáctanos para más información y cotizaciones, con gusto te atenderemos.